Compartir:

Lo normal es que los hijos entierren a sus padres, pero en esta ocasión el afamado compositor Sergio Moya Molina, creador de clásicos del vallenato como ‘La celosa’ vive un duelo enorme tras la partida de su hijo Leónidas Moya Fula.

Lea aquí: Shakira y Alejandro Sanz publicaron video con un tierno beso que se volvió viral: “Aún tenemos más de ‘Bésame’”

Se trata de un excelso guitarrissta y corista segunda voz de la música vallenato, cuya fama creció al integrar las agrupaciones de figuras como: Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Beto Zabaleta, Iván Villazón y Farid Ortiz. También fue invitado especial en grabaciones con Poncho Zuleta.

Era de conocimiento público que Moya Fula libraba una fuerte batalla contra un cáncer cerebral que lo aquejaba desde hace 16 años, sometiéndose a operaciones y quimioterapias, y radicarse en Medellín, Bogotá y últimamente en Valledupar, su tierra natal. Finalmente, su cerebro dejó de enviar señales en la noche de este martes y el artista partió de este mundo en Valledupar, en compañía de sus seres queridos.

Según informó su hermano Sergio Moya Jr. en los últimos meses, su estado de salud se deterioró considerablemente, al punto que Leónidas no podía ponerse de pie debido a la debilidad causada por la enfermedad. A pesar de ello, mantenía conversaciones y recibía a quienes lo visitaban en su hogar.

Leónidas integró el trío Los Hijos de Sergio Moya, junto a sus hermanos Sergio Jr. y Freddy, con quienes buscaba preservar el vallenato raizal. Con el Trío de los Moya grabó tres álbumes que hoy hacen parte del patrimonio sonoro del vallenato.

Hijo del maestro Sergio Moya Molina y de Juana Fula Núñez, conocida como ‘La Celosa’, Leónidas deja un legado imborrable en la historia musical de Colombia.

Entre las canciones en las que dejó huella con su talento se encuentran Lo que siento, de Hernando Marín, así como Sin ser cantante y Volvieron.

La música nunca lo abandonó. Aunque la guitarra quedó en silencio, su corazón seguía afinado con el vallenato.

Iván Villazón expresó en redes lamentó su partida: “Se nos va un hermano de la música. Un hombre de respeto, de sensibilidad. Sin Leonidas, muchas canciones no habrían sonado igual. Gracias por tanto, Leito”.

“Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Leonidas Moya Fula, corista, guitarrista e hijo del gran compositor Sergio Moya Molina. Su talento y sensibilidad dejaron una huella imborrable en el alma del género”, lamentó Discos Fuentes.

Por su parte el folclorista Jaime Pérez Parodi, dijo que: “Leonidas ‘Leo’ Enrique Moya Fula fue un excelente músico,gran futbolista,recuerdo en la isla de San Andrés,que ganamos un campeonato de tres días,con la conducción en el medio campo de”Leo" esto lo heredo de los Fula,su primo, Gerson Fula, fue figura del Unión Magdalena".

Le puede interesar: El mundo del espectáculo despide al actor Kepa Amuchastegui

Paz en la tumba de este artista que fue segunda voz de grandes del vallenato, pero como persona fue primero para muchos, especialmente para su familia.