Barranquilla se prepara para un fin de semana lleno de celebración y cultura con una agenda llena de eventos que promete entretener y hacer felices a todos.
La música, la gastronomía, los animales, las madres y el teatro, serán los protagonistas en varios puntos del departamento.
Este viernes en Barranquilla, la fiesta empieza con un tributo a artistas como Rawayana & Bomba en el evento Astropical, que se llevará a cabo en el Centro comercial Le Champ a partir de las 8:30 de la noche, y el sábado se hará con Juan Luis Guerra a la misma hora. Este es un espacio soñado para bailar, cantar y disfrutar con mamá en el mejor ambiente de la ciudad.
Entérese: Café de Sofía Vergara llega a Colombia
El Zoológico de Barranquilla también se une a la celebración cultural. Durante el fin de semana en sus instalaciones, habrá una actividad especial para los adultos y los más pequeños, se trata de un taller educativo con visita a las áreas de animales provenientes de África.
Esta es una misión por la Sabana africana que inició en el mes de mayo y es un compromiso con el mes de la biodiversidad.
Los fines de semana se realizan actividades a partir de las 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. En la tarde el horario es desde las 12:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. Allí se reta a la memoria y conocimientos con juegos interactivos.
Otro plan diferente se vivirá el sábado durante todo el día, en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín donde se vivirá el Global Big Day, el censo mundial de aves más grande del año, en el que aficionados y expertos registran la mayor cantidad de especies de aves posibles. Cabe destacar que, por varios años, Colombia ha ocupado el primer lugar en este evento.
De interés: Una ‘fumata rosa’ pide durante el cónclave una mayor presencia de mujeres en la Iglesia
Para participar, los visitantes podrán recorrer los senderos y espacios del Ecoparque, observar aves y registrar los datos en la plataforma eBird. La actividad no requiere inscripción previa, aunque sí es necesario crear un perfil gratuito en www.ebird.org.
Madres y gastronomía
El Museo del Carnaval abrirá sus puertas de manera gratuita para celebrar el Día de las Madres. El sábado 8 de mayo todas las carnavaleras que deseen disfrutar de su día especial, podrán acercarse para apreciar hermosas danzas, vestidos y coronas de las reinas, y escuchar la historia de esta fiesta que engrandece la cultural del Caribe y de Colombia.
No puede faltar en la agenda la tercera edición del Festival Gastronómico, Cultural y Folclórico de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta.
El evento se realizará el sábado y domingo y contará con la participación de 24 restaurantes locales, que ofrecerán platos típicos de la región como mojarra frita y arroz con camarones, a precios unificados de $35.000 y $45.000, respectivamente.
El festival se enmarca en una estrategia de impulso al turismo en la zona costera del departamento y representa una plataforma para la promoción de la pesca responsable, el trabajo de los pescadores artesanales, y los saberes culinarios de la región.
No faltará el teatro
Este viernes a las 7:00 p.m. el grupo Arro’conmango Teatro subirá a escena con su más reciente montaje No hay canciones, una adaptación libre del cuento del escritor Ramón Illán Bacca.
La función se realizará en el Teatro La Sala. La obra narra la historia de Osiris, un profesor de piano atrapado en una pesadilla en la que su oído musical se convierte en su mayor debilidad.
Vea: ‘Hudson & Rex’ regresan a AXN con más acción, crímenes y complicidad
Forzado a escuchar melodías populares distorsionadas, Osiris es víctima de un sistema que utiliza la música como arma de tortura, en una metáfora poderosa sobre la opresión cultural y política en un país herido por la violencia.
Con una puesta en escena cargada de humor absurdo, elementos multimedia y un lenguaje estético que combina arte y crítica social, ‘No hay canciones’ plantea una reflexión sobre la identidad.
Ya lo sabe, todos estos planes se prestan para homenajear a mamá en su día.