Compartir:

El Vaticano tiene nuevo Papa. Tras la tradicional fumata blanca, el mundo supo este 8 de mayo que el cardenal estadounidense-peruano Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco. Su primera decisión como pontífice ha sido adoptar un nombre con peso histórico, y es el de León XIV.

Con ello, Prevost se convierte en el decimocuarto papa en la historia de la Iglesia Católica en portar el nombre León, una tradición que se remonta al siglo V y que no se escuchaba desde 1903, cuando murió León XIII. Desde entonces, el nombre había permanecido en silencio en la cúpula de San Pedro.

¿Quiénes han sido los papas llamados León?

Aquí una lista de los 13 predecesores de León XIV:

1. San León I el Magno (440–461): uno de los grandes doctores de la Iglesia, famoso por enfrentar a Atila el Huno.

2. León II (682–683): defendió la ortodoxia católica y la autoridad papal.

3. León III (795–816): coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

4. León IV (847–855): reforzó Roma tras los ataques sarracenos y construyó murallas defensivas.

5. León V (903): su pontificado fue breve y turbulento.

6. León VI (928–929): otro reinado corto en tiempos difíciles para la Iglesia.

7. León VII (936–939): promovió la reforma eclesiástica en medio de luchas políticas.

8. León VIII (963–965): considerado antipapa por algunos historiadores.

9. León IX (1049–1054): uno de los grandes reformadores, clave en el inicio del Cisma de Oriente.

10. León X (1513–1521): perteneciente a la familia Medici, fue Papa durante el inicio de la Reforma Protestante.

11. León XI (1605): su pontificado duró solo 27 días.

12. León XII (1823–1829): conservador, intentó restaurar valores tradicionales en un mundo cambiante.

13. León XIII (1878–1903): conocido por su apertura a los temas sociales y su encíclica Rerum Novarum.

Un nombre que dice mucho

La tradición de cambiar de nombre al asumir el papado comenzó en el año 533, cuando el elegido Mercurio decidió llamarse Juan II para no portar el nombre de un dios pagano.

Desde entonces, el nombre papal ha sido un mensaje al mundo. Cuando Jorge Mario Bergoglio eligió llamarse Francisco en 2013, lo hizo inspirado en San Francisco de Asís y en el consejo de un cardenal que le dijo: “No te olvides de los pobres”.

Ahora, con León XIV, Robert Prevost toma un nombre asociado al liderazgo, la firmeza doctrinal y el deseo de guiar con inteligencia en tiempos complejos.

Su elección como Papa, además, refleja creciente importancia de América Latina en la Iglesia. Nacido en Chicago, pero naturalizado peruano, Prevost conoce de cerca las realidades del sur global y trae consigo una experiencia pastoral forjada en las calles de Trujillo y Chiclayo.