El Heraldo
Archivo.
Salud

La OMS aumenta a "muy elevado" el nivel de riesgo de ébola en RDC

La entidad aseguró que "es importante que las provincias y los países vecinos refuercen sus actividades de vigilancia y de preparación".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que había aumentado el nivel de riesgo de propagación de la epidemia de ébola en República Democrática del Congo, siendo ahora "muy elevado" tanto a nivel nacional como regional.

Hasta ahora, la agencia especializada de la ONU mantenía un riesgo "elevado".

A nivel mundial el riesgo sigue siendo débil, precisó la OMS en una declaración enviada a los medios.

En ella, explica que modificó su "evaluación de los riesgos de epidemia de ébola en República Democrática del Congo [...] debido a factores de riesgo potenciales de transmisión de ébola a nivel nacional y regional, incluidos los transportes y los movimientos de población".

"Como el riesgo de propagación nacional y regional es muy elevado, es importante que las provincias y los países vecinos refuercen sus actividades de vigilancia y de preparación", destacó.

El 25 de septiembre, el director general adjunto de la OMS encargado de las respuestas de emergencia, Peter Salama, había señalado que Uganda "se enfrenta a una amenaza inminente" de verse afectada por ébola, tras la aparición de un caso cerca de la frontera.

La décima epidemia de ébola en suelo congoleño desde la aparición del virus, en 1976, se declaró el 1 de agosto en el este del país, una zona de gran inseguridad debido a la presencia de decenas de grupos armados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.