El Heraldo
La pastilla Profilaxis Preexposición (PrEP). Shutterstock
Salud

El gobierno chileno se prepara para prevenir el VIH en el 2019 con una pastilla

La pastilla disminuiría en casi un 90% el riesgo de contagio y el valor comercial del tratamiento mensual alcanzaría los 600 dólares.

A partir del primer trimestre del 2019, en Chile se entregará una pastilla que previene el VIH en poblaciones de alto riesgo, para enfrentar el incremento de los contagios de esta enfermedad que se duplicaron en los últimos siete años, al pasar de 2.900 infectados confirmados en 2010 a 5.816 en 2017. 

La llamada Profilaxis preexposición (PrEP) forma parte de un nuevo plan contra el VIH/SIDA implementado por el gobierno chileno y se aplicará como tratamiento preventivo para poblaciones de alto riesgo, explicó el jueves en rueda de prensa el ministro de Salud, Emilio Santelices: “Lo que estamos definiendo ahora es cuáles van a ser los protocolos”.

Jóvenes y adolescentes (con un promedio de edad de 25 años) constituyen el grupo de mayor riesgo, de acuerdo a las autoridades, que creen, sin embargo, que el número real de afectados supera largamente las cifras oficiales.

Los datos apuntan principalmente a un cambio en la conducta sexual de los jóvenes chilenos y a la falta de educación sexual adecuada desde al menos una década.

Las terapias retrovirales en Chile se entregan de forma gratuita a todos los contagiados, informó el ministerio de Salud de ese país. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.