¿Va a la cocina con una intención clara, pero al cruzar la puerta se le olvida? No se preocupe que no está perdiendo la memoria.
FOMO: ¿Por qué ver a otros ser felices en las redes sociales puede generar ansiedad?
Carlos Vives convierte un concierto en la playa en una carta de amor a Santa Marta
Se llama el ‘efecto umbral’ y es conocido en inglés como doorway effect, se refiere a un fenómeno en el que el simple hecho de cambiar de ambiente.
Detalla que trata por ejemplo, que de pasar de una habitación a otra puede hacer que olvide lo que tenía en mente. La explicación tiene que ver con cómo organiza la información el cerebro.
La juventud celebra el año jubilar en Roma
Es decir, cuando atraviesa una puerta, el cerebro interpreta que ha comenzado una nueva escena y reubica los recuerdos del momento anterior, haciéndolos menos accesibles.
¿Qué dice la ciencia del ‘efecto umbral’?
Este fenómeno fue estudiado desde principios de los 2000, y en 2011 recibió su nombre oficial. En uno de los experimentos más curiosos, el psicólogo Alan Baddeley pidió a buzos que memorizaran listas de palabras bajo el agua y en tierra firme.
Resultó que recordaban mejor cuando estaban en el mismo entorno en el que aprendieron la información.
¿Cuál es el hermano que tiende a ser el más inteligente? Esto encontró un estudio
Otros estudios confirmaron que cruzar de un lugar a otro reduce la capacidad de recordar lo que acababa de hacer o pensar, y que no tiene que ver con la distancia o el tiempo, sino con el cambio de contexto.
No tiene que preocuparse porque estos olvidos cotidianos no indican ningún deterioro grave de la memoria, según los expertos.