Compartir:

Habla con nobleza. Sin ínfulas de nada. En la primera llamada que EL HERALDO le hizo a Daniel Moreno para cuadrar esta crónica, el teléfono le timbró varias veces y se fue a buzón de mensajes. Resultó inevitable suponer y especular que difícilmente respondería a un número desconocido un día después de anotar dos goles en la victoria de Junior 4-0 sobre Patriotas, el miércoles anterior. En las horas felices de un futbolista, todos suelen aparecer a su alrededor, todos le escriben, todos lo felicitan, todos lo llaman, por eso la lógica indicaba que esa vía se encontraba congestionada y había que intentar con otra. Pero oh sorpresa, a los 5 minutos, el atacante evidenció su sencillez y devolvió el telefonazo. 

- Aló. Hola, Daniel. Te contestamos de EL HERALDO, te llamamos ahorita porque queremos hacerte una entrevista sobre tu buen momento en Junior, tus orígenes en el fútbol y de distintos aspectos de tu vida.

-Ah bueno, no hay problema.

Con un diálogo amable y breve se cuadró todo rápidamente. Aceptó sin condiciones, sin pretensiones, sin prevenciones. 'Siempre trato de mantener los pies sobre la tierra', dice Moreno con su tenue tono de voz, ya en medio de la entrevista.

El delantero, uno de los jóvenes fortalecidos y fogueados en el Barranquilla FC que hoy abundan en la nómina de Junior, contabiliza cinco goles en esta temporada (uno en la Copa Águila, uno en la Copa Sudamericana y tres en la Liga). Pero esas cinco anotaciones no lo hacen cambiar un chip que contiene aspiraciones mucho más altas.

'Estoy seguro de que este no es el máximo mío, voy creciendo, la hinchada va a tener un Daniel Moreno dispuesto a aprender. De a poco me iré soltando', afirma.

Esa disposición y ese deseo constante de recibir enseñanzas es lo que tiene a Moreno jugando fútbol de primera división y soñando con escalar a la cima. Era un talento prácticamente anónimo y solo hasta los 18 años pudo llegar a un equipo profesional (Junior), lo cual le significó algunas deficiencias técnicas y formativas que con su voluntad y dedicación ha venido puliendo. La definición, por ejemplo, un asunto que le generó algunas comparaciones injustas con Édinson Toloza, fue un asunto que empezó a trabajar durante y después de las prácticas. Por eso en los últimos partidos se ha reflejado una notable mejoría en ese aspecto.

'Me quedé después de varios entrenamientos con ‘Teo’ y Luis Díaz haciendo trabajos de definición. ‘Teo’ nos dio consejos, nos dijo a qué palo tirar según la posición', confesó el extremo, que a la vez apuntó que el primer tanto que le marcó a Patriotas fue producto de aquellos ejercicios ‘extracurriculares’.