Compartir:

Mientras el mundo se paraliza por culpa del coronavirus, en Junior no frenan las actividades… eso sí, tomando todas las precauciones respectivas y atentos a cualquier indicación por parte del departamento médico del club y el Ministerio de Salud.

'De momento entrenamos solamente el sábado, porque llegamos el jueves de Quito, descansamos el viernes y hoy (ayer), y ahora estamos esperando y evaluando cuáles son los dictámenes del área médica para arrancar una nueva semana de trabajos', manifestó el preparador físico del Junior, el uruguayo Alejandro Cáceres, en diálogo con EL HERALDO.

En el equipo rojiblanco no contemplan aún suspender los entrenamientos, como ya lo han hecho otros clubes en el mundo, donde sus jugadores trabajan de forma particular. 'Eso va a estar supeditado siempre a lo que nos sugiera el área médica', dijo Cáceres.

'En la medida que no tengamos una referencia cierta de cuando reinicia la competencia, lo que vamos a hacer es mantener, mientras se pueda, una semana de tipo competición, trabajar en el día a día desde el punto de vista físico las cuestiones que trabajaríamos en el período competitivo normal', agregó.

La propagación de virus en el país —ya van 54 casos— obliga a tomar medidas y en Junior, si bien no han pensado frenar actividades, si están atentos a que cada jugador cumpla con unas normas de sanidad básicas.

'Estamos tomando medidas desde hace 10 días aproximadamente, en cuanto a los saludos, colocando gel antibacterial en el camerino, tomándole la temperatura y evaluando cada día la salud de los integrantes del equipo. Cada media hora toca lavado de manos, utilizar el tapabocas', cuenta.

Cáceres está de acuerdo con el cese de actividades. 'Creo que no nos podemos salir de un a valor fundamental que es la salud', afirma. Eso sí, asegura que la para afecta en general a todos los equipos en la parte física.

'Sin duda hay una afectación, porque si no se puede competir, si no se puede entrenar de forma colectiva, que es lo que requiere nuestra disciplina, siempre hay alguna pérdida, pero eso no es solamente de un club sino que nos va a igualar a todos', expresó.

El PF rojiblanco espera que por lo menos los jugadores que adelantan alguna recuperación aprovechen estos días para estar a punto y volver de la mejor forma cuando se reanuden los torneos.

'No se puede sacar nada positivo de esta para en el aspecto físico, tal vez en el aspecto sanitario, algún compañero que pueda tener algún día de recuperación más o alguno que esté finalizando su recuperación y tenga más tiempo de lograr su mejor forma individual, pero no mucho más que eso', afirmó.

Por último, dejó claro que el equipo prefiere no realizar un cronograma de trabajo semanal, sino trabajar el día a día, dejando abierta cualquier posibilidad de frenar actividades si así se requiere.

'No tenemos un cronograma de semana, nosotros pensamos en una semana tipo de período competitivo, pero lo estamos evaluando día a día de acuerdo a lo que nos sugiere el área médica del club, y que también está supeditado a lo que el Ministerio de Salud pueda ir sugiriendo', concluyó.

El equipo volverá hoy a trabajos en la sede deportiva Adelita de Char, luego de disfrutar de un domingo de descanso.