El director nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego Molano, dijo que el Gobierno estructura dos artículos en el Plan de Desarrollo, para garantizar que las madres comunitarias del país, tengan acceso a la pensión, así como riesgos profesionales.
“Antes a las madres comunitarias se les vinculaban, pero no se formalizaban”, dijo Molano, quien explicó que uno de los artículos establece que del Fondo de Subsistencia se haga un aporte para aquellas que pasan de 60 años de edad y no tienen las semanas cotizadas. Estos recursos los asignarán el Ministerio de Trabajo y el Bienestar Familiar.
“Ya está el borrador, se ha venido discutiendo con el Ministerio de Trabajo y el ICBF .Ellas tendrían la posibilidad de retirarse de ser madres comunitarias, con un ingreso garantizado vitalicio”, puntualizó.
El segundo artículo, en reglamentación, ofrece la posibilidad de un aporte para las madres comunitarias que tienen plata ahorrada pero no les alcanza para la pensión. Indicó que el Plan de Desarrollo agregó otro beneficio, son los riesgos profesionales. 5 mil madres hacen parte del plan.
Valledupar.