Unos 140 negocios verdes y 60 experiencias educativas se dan cita desde este miércoles 27 abril en la primera Feria de Educación Ambiental del Caribe, Biosinú.
La actividad, promovida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realiza con el objetivo de visibilizar proyectos ambientales escolares e incentivar iniciativas amigables con los ecosistemas.
El evento, que se realiza en la Plazoleta Cultural del Sinú, se extenderá hasta el viernes 29 de abril, y cuenta con la participación de emprendedores sostenibles de Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Urabá, La Mojana y Antioquia, entre otras regiones del territorio nacional.
'Ya son 3.952 negocios verdes en todo Colombia, y Córdoba ha tenido grandes iniciativas. En BioSinú se harán visibles aquellos emprendedores verdes que han entendido que protegiendo los recursos naturales y aprovechando los residuos, se puede generar ingresos, y, al mismo tiempo, cuidar el planeta. Invito a los colombianos a visitar esta feria para que conozcan cómo se puede producir conservando y conservar produciendo', aseguró Carlos Eduardo Correa.