La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) declaró la alerta sobre todo el departamento de Córdoba por las lluvias intensas que se han venido registrando y que han ocasionado estragos en varios municipios, entre ellos Montería.
Leer más: Alerta amarilla por temporada de lluvias en Valledupar, Cesar
Afectaciones en el suministro de agua potable, suspensiones del servicio de energía, vías colapsadas y un edificio inundado se cuentan entre los estragos que causó en la capital de Córdoba un aguacero de más de tres horas que estuvo acompañado de tormentas eléctricas.
Las intensas lluvias iniciaron pasadas las 8:00 de la noche del sábado 16 de agosto e hicieron colapsar los canales de desagüe en algunas zonas y en otras, como en el norte, llenaron tanto las vías que terminaron inundando el sótano del edificio Monteverde, ocasionando daños en la estructura de esa construcción y en los vehículos que estaban en el parqueadero.

Otros carros cayeron a un canal porque sus conductores, por el alto nivel de las aguas en las calles, no se percataron de este.
Le puede interesar: Autoridades de Montería evalúan los riesgos de deslizamientos en El Cerro
También se reportó un derrumbe en el llamado El Cerro, de Montería, por lo que muchas familias quedaron en alto riesgo y, por pedido de las autoridades, debieron trasladarse a otras zonas de la ciudad en aras de evitar una tragedia causada por deslizamientos.
Un equipo interdisciplinario de la alcaldía de Montería, la Policía Metropolitana y los organismos de socorro (Defensa Civil y Bomberos) trabaja en la evacuación de las aguas, limpieza de desagües y remoción de árboles de las vías, mientras que la gobernación de Córdoba también activó un equipo de trabajo que adelanta, con las alcaldías, el barrido por los 29 municipios para conocer y cuantificar los estragos, inundaciones y daños materiales, incluso en infraestructura pública como Camu, hospitales y oficinas, que dejaron las lluvias de la noche del sábado y la madrugada de ayer domingo.
Lea también: Turista italiano fue hallado sin vida en un hostal de Getsemaní, en Cartagena
“Toda nuestra solidaridad con las familias afectadas. Desde la gobernación tenemos activadas las acciones de evaluación con los municipios y estamos en constante monitoreo de la situación para actuar de manera oportuna y brindar el acompañamiento necesario”, dijo el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.
El sistema de acueducto que administra la empresa Veolia también se vio afectado desde la noche del sábado, por lo que hay zonas en las que se registran bajas presiones e interrupciones del servicio.
Sobre esta situación, el exgobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, dijo a través de sus redes sociales: “Las fuertes lluvias en Montería y sus alrededores nuevamente evidenciaron la necesidad histórica de resolver el alcantarillado pluvial. Esta es una obra de alto valor, pero de urgente atención”.
No olvide leer: Unicórdoba le da la bienvenida a más de 1.700 estudiantes nuevos con historias inspiradoras

Alerta amarilla por temporada de lluvias en Valledupar, Cesar
La Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Valledupar informó que la capital del Cesar y sus corregimientos entraron en alistamiento preventivo frente a la temporada de huracanes y lluvias que atraviesa el Caribe. Aunque el huracán Erin no tendrá influencia directa en el país, las autoridades locales mantienen vigilancia activa para minimizar posibles riesgos.
Durante este puente festivo se esperan lluvias en diferentes zonas, especialmente en las cuencas de los corregimientos del norte, donde ya hay equipos de monitoreo constante. En el sur, también se mantiene la alerta para reaccionar de manera inmediata ante cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo a la población.
Lea también: Un muerto y dos mujeres heridas deja accidente de tránsito en Valledupar, Cesar
La Alcaldía de Valledupar exhortó a los ciudadanos a reforzar las medidas de autoprotección e instó a prestar atención a los cambios repentinos del caudal de ríos y quebradas, que pueden convertirse en señales tempranas de emergencias.