
Las víctimas del Atlántico también estarán representadas: Unidad de Víctimas
Más de siete mil víctimas aspirarán por las 16 curules de paz.
Lorena Mesa, subdirectora general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, explicó en la ciudad de Barranquilla los alcances del Acto Legislativo No 2 del 25 de agosto de 2021 y sus normas complementarias, que establecen el mecanismo para participar en las 16 circunscripciones especiales creadas para las víctimas.
Dijo que aquellos en el Atlántico, en donde ningún municipio fue incluido entre los Planes Especiales Desarrollo Territorial, PDET como resultado de la firma del Acuerdo de Paz, no deben sentirse excluidos ni ajenos a dicho proceso.
"Si bien el Atlántico no es jurisdicción especial por la forma en que fue concebido el Acto Legislativo No 2 del 25 de agosto de 2021, cualquier víctima residente en este territorio va a estar representada en la Cámara, ya que quienes llegarán a ocupar esas curules deben ser verdaderas víctimas", explicó la subdirectora general de la Unidad para las Victimas.
Destacó que en la actualidad hay más de 7 mil solicitudes radicadas por víctimas para obtener la certificación que les permita inscribirse como candidatos a la Cámara de Representantes por las 16 circunscripciones especiales. El periodo de inscripciones de las víctimas para aspirar a las circunscripciones especiales en la Cámara de Representantes está en vigencia hasta el 13 de diciembre.