Compartir:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) impuso una sanción a Ricardo Roa, exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, por presuntas irregularidades en los montos de financiación utilizados durante la contienda.

Lea más: “Que nos sancione el abogado de Fico es inaceptable”: Petro se despacha contra el conjuez que votó a favor de la medida contra su campaña

Asimismo, tras conocerse la decisión, Roa se pronunció desde su red social X. Allí defendió su papel dentro de la campaña y confirmó que interpondrá un recurso de reposición. Según dijo, confía en que podrá demostrar la legalidad de su actuación.

“Siempre he creído y confiado en la justicia. Aquí se trata de una decisión administrativa que tiene recursos, a los que acudiremos con todas las herramientas jurídicas pertinentes”.

A su vez, añadió que “la decisión no es definitiva y podremos demostrar plenamente nuestro buen proceder en todas las actuaciones a mi cargo”.

Ver más: Centro Democrático contratará dos firmas para encuesta que elegirá a su candidato a la Presidencia

De acuerdo con información divulgada por W Radio, Roa también presentó ante el Tribunal Superior de Bogotá un escrito en el que sostiene que durante la investigación se desconocieron sus derechos al debido proceso y a una defensa técnica adecuada. En ese documento pide la práctica de nuevas pruebas y plantea que la sanción debería declararse caducada.

El caso se inscribe dentro de la discusión nacional sobre la transparencia y el control de los recursos electorales. La financiación de la campaña Petro 2022 ha sido objeto de vigilancia desde hace meses, y la actuación del CNE vuelve a encender el debate sobre el cumplimiento de los topes establecidos para garantizar condiciones equitativas entre los candidatos.