Compartir:

Totales garantías e imparcialidad garantizó el presidente de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro, en el estudio de la tutela que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Álvaro Uribe aseguró que negó a reunirse con Petro tras atentado a Miguel Uribe Turbay: ‘Había hecho varias reuniones y todo fue inútil’

Como se sabe, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia asumió el estudio en segunda instancia de la acción de tutela con la que el expresidente recobró su libertad el pasado 19 de agosto luego de casi tres semanas bajo prisión domiciliaria por orden de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.

Tres días después de conocer la pena, la defensa del exmandatario presentó ante el Tribunal Superior de Bogotá una acción de tutela (recurso de amparo) solicitando su libertad, al considerar que la jueza vulneró sus derechos fundamentales.

El Tribunal Superior de Bogotá, que es el mismo que resolverá la apelación en segunda instancia, acogió los argumentos de la defensa y revocó el 19 de agosto la detención domiciliaria del expresidente.

Esta decisión del tribunal fue impugnada por las víctimas del caso contra Álvaro Uribe Vélez, por lo que ahora la acción de tutela que presentó la defensa del expresidente será estudiada por la Corte Suprema de Justicia.

Ante esto, el magistrado Tejeiro aseguró que se garantizarán las garantías y se estudiará la tutela basados en la imparcialidad.

“La función de las instituciones judiciales es una función basada en la imparcialidad y eso es lo que ha hecho Colombia y lo que ha hecho la Corte Suprema de Justicia durante los últimos 139 años. La Corte Suprema de Justicia está cumpliendo este año 139 años de justicia y de imparcialidad”, aseveró el presidente de este alto tribunal.