Compartir:

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue asignado como ministro delegatario, es decir, fungirá como presidente encargado los días que Gustavo Petro estará en Ecuador para asistir a la posesión de Daniel Noboa, quien fue reelegido en los últimos comicios hasta el año 2029.

Lea: Petro asistirá a posesión de Daniel Noboa en Ecuador, pese a cuestionar su reelección

Este viernes 23 de mayo el presidente Petro le informó la decisión a Efraín Cepeda, presidente del Senado de la República. Detalla que estará fuera del país entre el 24 y el 26 de este mes.

“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 de la Constitución Política, me permito por su digno conducto dar aviso al honorable Congreso de la República, de mi traslado a partir del dia 24 de mayo de 2025, hacia la ciudad de Quito - República de Ecuador, con el fin de participar en la posesión de mando presidencial del señor Daniel Noboa, y participar en reuniones de trabajo”, indica el documento.

Agrega que durante su ausencia, “ejercerá las funciones constitucionales y legales que le sean delegadas, el doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda, ministro del Interior”.

También: Natalia Molina será la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación

A la ceremonia de posesión, que tendrá lugar en el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento), llegarán delegaciones de 74 países y autoridades de 19 organismos internacionales, según anticipó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador en un comunicado.

Petro, pese a que no reconoció el triunfo de Noboa sobre la correísta Luisa González por más de un millón de votos, llegará a Quito acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

Gustavo Petro fue el único jefe de Estado que asistió también a la primera investidura presidencial de Noboa en 2023, cuando fue elegido para completar el periodo presidencial que le correspondía a Guillermo Lasso (2021-2023), quien forzó la convocatoria de elecciones extraordinarias tras disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora.

La relación entre Petro y Noboa ha pasado por altibajos y momentos de distanciamiento, especialmente tras el asalto policial a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas en abril de 2024, cuando acababa de recibir asilo diplomático por parte del Gobierno mexicano, que lo consideró como un “perseguido político” frente a las condenas y procesos por corrupción que acumula en la Justicia ecuatoriana desde 2017.

Además: Condenan a más de 40 años de cárcel a policía que asesinó de 80 puñaladas a su esposa, en Bogotá

Asimismo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, logró la autorización del Congreso para viajar a Quito, después de que Noboa y la mandataria peruana tuvieran un primer encuentro oficial el año pasado en Lima con motivo del Gabinete Binacional.