"Tener este dispositivo pasó de ser un lujo a una necesidad. Conozca cuáles son sus ventajas y qué debe tener en cuenta a la hora de comprar una.

Hasta hace dos años las tabletas electrónicas eran consideradas objetos del deseo que algunos pocos podían obtener. Sin embargo, como sucede con la mayoría de dispositivos tecnológicos, con el tiempo y la demanda se empieza a abrir el abanico de ofertas para todos los gustos y bolsillos.

Después del auge que tuvo el iPad de Apple, otras empresas han empezado a incursionar en el mercado de las tabletas, que crece de forma exponencial cada año. De hecho, hoy es posible encontrar en tiendas online y supermercados tabletas con funciones, diseños y estilos diferentes que buscan ampliar la oferta y conquistar a un público aún esquivo.

Quizás el factor que determinará la masificación de las tabletas, tal y como está sucediendo con los teléfonos inteligentes, será el precio, que, en la mayoría de los casos, aún se escapa del presupuesto que puede tener un estudiante, ama de casa, pensionado o viajero que quiere tener un dispositivo con múltiples aplicaciones, cómodo de portar y con acceso a las ventajas de internet.

¿Porqué comprar una tableta? Muchos dudan a la hora de comprar una tableta, por el precio y porque no saben para qué sirve y qué ventajas tiene sobre un computador portátil o un teléfono inteligente. “Las tabletas son el punto medio y extraen lo mejor de los portátiles y los smartphones”, dice el bloguero tecnológico, James Guapacho, autor de guapacho.net. Y es que las tabletas tienen las funciones básicas de un computador, sin tener el peso y el tamaño de un PC. Cargan más rápido al ser encendidas y además, al contar con conexión 3G con algún operador de telefonía celular, se pueden usar para hacer llamadas, como si fueran teléfonos inteligentes.

Para Guapacho la gran ventaja de las tabletas es su portabilidad y que no necesitan cables, teclados o ratones. Todo está integrado en un diseño similar al de un libro, que se puede llevar en un bolso de forma discreta, y que resulta más cómodo de usar en la cama, un restaurante o un avión. Si se comparan con los smartphones, la ventaja que tienen las tabletas es que su pantalla es más grande y más cómoda cuando se utiliza para navegar en internet o crear contenido. Además, si los smartphones se utilizan para estas funciones, su batería se consume en un abrir y cerrar de ojos, lo que hace más efectivo el uso de una tableta.

Otra enorme ventaja de estos dispositivos es que se pueden personalizar con las aplicaciones que están a disposición en las tiendas virtuales. Por ejemplo, si el sistema operativo que usa la tableta es Android, la persona puede ingresar desde su equipo al Android Market y descargar las aplicaciones que quiera para entretenerse o mejorar la funcionalidad de su dispositivo. Hay aplicaciones para todos los gustos y necesidades. Desde las que proporcionan el acceso al paquete de Office, hasta las que se convierten en ayudantes de cocina y las que sirven para ubicar direcciones, restaurantes o sitios de entretenimiento en ciudades desconocidas.

Al estar conectadas a internet las tabletas necesitan un antivirus que las proteja de cualquier ataque cibernético. En las tiendas virtuales hay una gran variedad de antivirus que se pueden descargar de forma gratuita.

Bogotá- Colprensa.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.