
Por considerar que no se perpetraron 20 ‘falsos positivos’ o ejecuciones extrajudiciales en 2002 en Valledupar, sino que se actuó para proteger al batallón y a la población civil, la Procuraduría General de la Nación pidió a la Juez Cuarta Especializada de la capital absolver a siete militares del Batallón La Popa de Valledupar.
El representante del Ministerio Público dijo que en la operación ‘Coraza’, en la que fueron abatidas dos personas que supuestamente iban a robar armas en el batallón, los uniformados actuaron “como era debido” para proteger las instalaciones y el material bélico, y que en la operación ‘Tormenta’, donde fueron abatidas 18 personas en Bosconia, Cesar, las víctimas tenían prendas distintivas del ELN.
Por su parte, la Fiscal 14 Especializada de la Unidad de Derechos Humanos había pedido la condena porque “los cuerpos no fueron atacados sino sometidos de forma homicida, el accionar de las armas es ilegal y se generó la muerte de manera innecesaria”. TB