Cinco fiscales del Grupo de Tareas Especiales–Dian y 100 agentes de la Dijin ocuparon con fines de extinción del derecho de dominio 124 bienes avaluados en más de 12 mil 400 millones de pesos, cuyo valor comercial ascendería a 24 mil 800 millones de pesos, pertenecientes a integrantes, y algunos de sus familiares, del llamado “Cartel de la Dian” que operaba en Medellín, fundamentalmente.

El operativo tuvo como fundamento las medidas cautelares de embargo e incautación ordenadas por uno de los fiscales del mencionado grupo de tareas y que afectaron el patrimonio de 38 personas naturales y 11 personas jurídicas. Los bienes afectados están ubicados en: Bogotá, Duitama (Boyacá), Puerto Berrio, Caldas, Rionegro y Medellín (Antioquia).

En total, las autoridades ocuparon 36 inmuebles, 27 sociedades y establecimientos de comercio; inmovilizaron 22 vehículos, intervinieron 32 cuentas bancarias, 3 certificados de depósito a término, 2 grupos de acciones y 2 democratizaciones.

De acuerdo con las investigaciones por medio de la falsificación masiva de facturas de supuestos proveedores, certificados, y pólizas, entre otros documentos, la organización criminal simulaba la venta de bienes con el propósito de exportarlos, los que según las normas tributarias están exentos de IVA (Impuesto al Valor Agregado).

Posteriormente, los involucrados presentaban ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) la operación para obtener la devolución de dicho impuesto, induciendo al error, en algunos casos, a los funcionarios.

En este caso ya fueron condenadas en Medellín cinco personas a penas que oscilan entre siete y diez años de cárcel. A los sentenciados la Fiscalía les demostró su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, fraude procesal, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito de particulares y lavado de activos.

Finalmente, en Bogotá otras cinco personas también fueron condenadas y diez más están en juicio. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.