
Confiados en que las pruebas que sigue hallando la Fiscalía permitirán avanzar hacia los responsables del homicidio de su hijo Luis Andrés, por la brutal golpiza que recibió la Noche de Halloween de 2010, la familia Colmenares Escobar mostró ayer su inconformidad ante la decisión de la juez María Vallejo, quien dejó libre a Carlos Cárdenas, también estudiante de Uniandes.
El miércoles, Vallejo, al resolver la petición de la defensa de Cárdenas, desestimó los dos testimonios —de José Wílmer Ayola y Jhonatan Martínez Ortiz hasta ahora revelados— que lo señalan como una de las personas que le dieron la paliza al joven encontrado muerto en el caño del Parque El Virrey.
Entre los argumentos para ordenar la salida de Cárdenas de la cárcel Modelo, la Juez afirmó que “las versiones de Ayola y Martínez son como un catálogo aprendido (...). Sería más creíble y más lógico si ambas no coincidieran en todo”.
La versión de los dos testigos es que Colmenares fue perseguido y al caerse fue atacado por dos jóvenes; luego, de rodillas, fue cacheteado por Laura Moreno cuando intentó llamar por celular y después Cárdenas bajó de una camioneta negra para asestarle un fuerte golpe en la cabeza. Sin sentido se lo llevaron en el automotor.
En diálogo con EL HERALDO, Luis Alonso Colmenares, padre del joven asesinado, dijo que esta consideración de la Juez es absurda. “Cómo pueden hablar distinto dos personas (Ayola y Martínez) que vieron un mismo hecho”, se preguntó y explicó que uno observó el ataque a su hijo desde la carrera y el otro desde la calle “pero vieron lo mismo y no pueden decir o describir cosa diferente”.
Al insistir en que confían en que habrá justicia, el padre indicó que tienen derecho a dudar sobre decisiones como la de Vallejo. Comentó que no entiende cómo si la Fiscalía dijo que las planillas de la empresa donde trabaja Ayola fueron obtenidas de manera ilegal — por investigadores del abogado Jaime Granados defensor de Moreno— la Juez no ordenó investigar ese hecho.
“No acepta, la Juez, los testimonios legalmente obtenidos por la Fiscalía pero sí le da validez a unas pruebas ilegalmente logradas”, lamentó. Colmenares también dudó sobre la forma y premura como escogieron a la Juez e insistió en que esta se reunió antes de la audiencia con el exfiscal Mario Iguarán, defensor de Cárdenas.
Testimonio falso
El magistrado José Urbano del Tribunal Superior de Bogotá decidió ayer que Jessy Quintero, una de las universitarias imputadas en la investigación por el homicidio de Luis A. Colmenares, debe seguir respondiendo por el delito de falso testimonio, que su defensa pretendía le retiraran.
Por José Granados Fernández
pais@elheraldo.co