"El secretario general de la Alcaldía, Jorge Lequerica, y el actual alcalde encargado de Cartagena, Carlos Otero.

Un nuevo polvorín político se armó en la capital de Bolívar con el anuncio del Secretario General de la Alcaldía, Jorge Lequerica, de convocar a una audiencia pública el próximo 17 de enero sobre el servicio de aseo en la ciudad.

El anuncio prendió las alarmas en el Concejo Distrital y en las diferentes agrupaciones de veedores que aseguran que la convocatoria no es otra estrategia distinta que la de revivir los famosos otrosíes del servicio de aseo a favor, presuntamente, de los consorcios de aseo, los cuales, según el mismo Lequerica, le demostraron al Gobierno distrital que sí existe un desequilibrio económico en los contratos de aseo, por lo que sería necesario hacer ajustes a la ecuación financiera de las concesiones.

David Múnera, vicepresidente del Concejo, alertó que la audiencia es el primer paso que se está fraguando para revivir el ‘fantasmas de los otrosíes’ e intentar que los cartageneros acepten una nueva infraestructura financiera en los contratos, sin llanto y crítica, pese a que sería favorables a los contratistas privados.

“En el Concejo se demostró que la actual estructura financiera es rentable para los consorcios, por lo que cambiar la misma solo beneficia a los particulares y golpea la finanzas de la Alcaldía y de los cartageneros”, advirtió Múnera.

EL FANTASMA DE LOS GARCÍA. Tras encenderse la polémica sobre la supuesta intención de revivir los otrosíes, el fantasma de la injerencia de la ‘Casa Política García Zuccardi’ en la Alcaldía de Carlos Otero, también salió a relucir. Milciades Garcés Argel, presidente del Movimiento Ciudadano Frente contra la Corrupción, le envió ayer una carta al Secretario General, Jorge Lequerica, en la hace referencia a la posible influencia política.

“No quiero pensar bajo ninguna circunstancia que el hecho de usted pertenecer al partido político de La U, el cual es presidido en la región por la senadora Piedad Zuccardi, esposa del exsenador Juan José García Romero, lo ha llevado a buscar lo imposible para dejar en firme los Otrosíes cuestionados. Claro que tampoco pensamos, como organización, que las críticas que en la edición de la revista Semana en circulación sea del todo cierto, en el sentido de que esa familia siempre consigue lo que se propone”, comenta de salida Garcés.

Lequerica ha asegurado que serán varias las audiencias públicas y en ellas participarán, además de los consorcios y la interventoría del contrato, el Consejo Gremial, la Contraloría, la Procuraduría y la Personería Distrital, entre otros. EMB
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.