Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Mundo

Papa Benedicto XVI dice que el mundo está enfermo y su mal es la falta de fraternidad

Internet"El Mensaje papal es la antesala de las actividades del Pontífice durante la Cuaresma. El 22 de febrero se trasladará a la basílica romana de Santa Sabina para presidir los ritos del Miércoles de Ceniza, que abren el tiempo de Cuaresma. s

Benedicto XVI ha denunciado que el mundo actual "está enfermo", que sufre una falta de fraternidad, que bajo el respeto de la llamada "esfera privada" se esconde el egoísmo, la indiferencia y el desinterés del hombre y que el mal no se puede callar, sino denunciarlo.

El Pontífice así lo ha manifestado en su Mensaje para la Cuaresma 2012, que tiene como lema "Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras", presentado hoy en el Vaticano por el cardenal Robert Sarah, presidente del Consejo Pontificio "Cor Unum", el organismo de la Santa Sede que se encarga de distribuir la caridad del Papa.

En su mensaje, el Obispo de Roma señala la importancia que para la Iglesia tiene la palabra "fijarse", que significa "estar atentos los unos a los otros, a no mostrarse extraños, indiferentes a la suerte de los hermanos.

"Sin embargo, con frecuencia prevalece la actitud contraria, es decir la indiferencia o el desinterés, que nacen del egoísmo encubierto bajo la apariencia del respeto por la 'esfera privada'", denunció el Papa.

Benedicto XVI insistió en la solidaridad, la fraternidad y la justicia y echando mano de una frase de Pablo VI señaló que "el mundo está enfermo".

"Su mal está menos en la dilapidación de los recursos y en el acaparamiento por parte de algunos y en la falta de fraternidad entre los hombres y entre los pueblos", afirmó, a la vez que subrayó que la atención al otro conlleva preocuparse por todos sus aspectos, el físico, el moral y el espiritual.

Agregó que la cultura contemporánea parece haber perdido el sentido del bien y del mal y que por ello es necesario reafirmar con fuerza que el bien existe y vence, "porque Dios es bueno y hace el bien".

El Pontífice alertó del peligro de tener "el corazón endurecido por una anestesia espiritual" que deja al hombre "ciego" ante el sufrimiento de los demás y advirtió de que la riqueza material y la saciedad es la que impide muchas veces al hombre mirar de manera amorosa al hermano.

El Obispo de Roma señaló también que los intereses personales y las propias preocupaciones son lo que lleva al hombre a ser incapaz de tener misericordia con quien sufre.

"Nunca nuestros problemas deben absorber nuestros corazones hasta el punto de hacernos sordos al grito del pobre", afirmó.

Benedicto XVI también se refirió a otro aspecto de la vida cristiana que, precisó, ha caído en el olvido y que es la "corrección fraterna para la salvación eterna".

Según el Papa, hoy somos muy sensibles al bien físico y material de los demás, pero callamos "por completo" sobre la responsabilidad espiritual para con los hermanos, al contrario que en la iglesia de los primeros tiempos cuando se interesaban además de por la salud, por el alma de prójimo.

Benedicto XVI escribió que es necesario corregir al que se equivoca y que "frente al mal no hay que callar".

"Pienso en la actitud de aquellos cristianos que, por respeto humano o por simple comodidad, se adecúan a la mentalidad común, en lugar de poner en guardia a sus hermanos acerca de los modos de pensar y de actuar que contradicen la verdad y no siguen el camino del bien", afirmó.

EFE
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.