
Cuatro días después de comenzar las reuniones preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, los cardenales siguen sin fijar la fecha, mientras continúa la preparación de la capilla Sixtina y se ha retirado el gran escudo del papa emérito de los jardines vaticanos.
Ayer, los cardenales celebraron la quinta congregación general, a la que asistieron 152 prelados de los 207 que conforman el Colegio Cardenalicio.
De esos 152, 114 eran electores, es decir los que al tener menos de 80 podrán entrar en la Capilla Sixtina para designar al próximo Papa, según establece la normativa de la Iglesia.
Los cardenales electores son 115, pero aún falta en la Santa Sede el vietnamita Jean Baptiste Pham Minh Man, cuya llegada se espera para primeras horas hoy, anunció el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
El vocero señaló que durante la reunión, en la que intervinieron 16 cardenales, no se adoptó ninguna decisión sobre la fecha del cónclave. Reiteró que los cardenales “no tienen prisa” por establecer la fecha de inicio, se están tomando su tiempo y prefieren prepararlo de manera “seria y en profundidad” antes que convocarlo precipitadamente.
Según observadores vaticanos, numerosos cardenales no italianos, sobre todo los estadounidenses, quieren conocer en profundidad qué hay de verdad en el escándalo Vatileak (la publicación de documentos que desvelaron intrigas y enfrentamientos en la curia vaticana, dominada sobre todo por italianos) antes de entrar en la Sixtina.
Otros cardenales, de acuerdo con esas fuentes, desearían por el contrario comenzar lo antes posible, ante la eventualidad de que estos días puedan estallar nuevos escándalos de abusos o de supuesta corrupción que echen fango sobre los prelados.
Lombardi manifestó que “es obvio” que en estos días de reuniones quisieran saber el funcionamiento de la curia. Efe