Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de Costa Rica.

La Fiscalía de Costa Rica informó ayer que acusó por peculado al expresidente de este país Miguel Ángel Rodríguez, por el presunto desvío de fondos públicos provenientes de reaseguradoras de varias empresas extranjeras, y segura que el mandatario ideó este plan desde el inicio de su gobierno, en un acuerdo con dos funcionarios de la entidad.

El texto de la acusación, al cual tuvo acceso Efe, detalla que los recursos se desviaron con la creación de un fondo especial para capacitación de funcionarios que Cristóbal Zawadzky y Álvaro Acuña, representantes de dos aseguradoras, crearon con la venia de Rodríguez, y a través del que dispusieron sin ningún tipo de control de casi 1,5 millones de dólares entre 1998 y 2002.

Con estos recursos, provenientes de inflar el valor verdadero de la prima real que le correspondía a las compañías reaseguradoras Transatlantic Re (EE. UU.), Mapfre (España) y Muenchener (Alemania), se pagaron múltiples viajes y compras de los funcionarios.

Entre 1998 y 2002, de ese fondo paralelo se pagaron boletos a países como Australia, Egipto, Francia, España, Inglaterra, Noruega, Suiza, Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos y México, entre otros, e incluso compras como entradas a un concierto de la banda Rolling Stones en EE. UU.

La Fiscalía no detalla la participación del expresidente más allá de señalarlo como autor del plan para crear el fondo desde antes de asumir el poder, en mayo de 1998, y afirma que para llevarlo a cabo fue que nombró a Zawadzky al frente del INS.

El exmandatario se limitó a reaccionar a través de un comunicado en el que denunció que esta acusación es una “burda persecución” en su contra.

Un nuevo Juicio

El expresidente costarricense enfrentará un nuevo proceso judicial, luego de que en diciembre del año anterior fuese absuelto en un tribunal de apelaciones de los cargos de cohecho y corrupción en un proceso que se extendió por ocho años.

Ese tribunal consideró que la pena impuesta había prescrito. Al exgobernante se le acusó entonces de recibir 800.000 dólares en presuntos pagos de la telefónica francesa Alcatel, para que fuese favorecida en una licitación del Instituto Costarricense de Electricidad. EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.