Compartir:

En la noticia titulada 'Cruce de dardos entre Uribe y Cepeda', publicada en las páginas de este periódico el jueves 18 de septiembre, el corresponsal de EL HERALDO en Bogotá, Tomás Betín, escribió equivocadamente el siguiente párrafo: 'Cepeda aseveraba que ‘Uribe le otorgó licencia como piloto comercial de aviones a Ricardo Dávila Armenta, extraditado por haber sido promotor de la bonanza marimbera en la Costa'.

Este diario se permite aclarar que el señor Cepeda no hizo tal afirmación durante su exposición en el debate al paramilitarismo y el narcotráfico en el Congreso de la República.

Además, en declaraciones a este periódico, el señor Dávila Armenta sostuvo que 'jamás en la vida' ha sido ni denunciado ni investigado en procesos por narcotráfico.

'Jamás he sido vinculado a procesos de ninguna índole, ni investigaciones ni nada que tenga que ver con narcotráfico'. Explicó que 'evidentemente' es piloto comercial con una licencia que recibió en noviembre de 1982, mes para el cual Álvaro Uribe Vélez ya no estaba al frente de la Aeronáutica Civil.

Ricardo Dávila precisó esto último en referencia a una presentación de diapositivas que usó en su discurso el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, en la que señala que recibió su licencia de parte de Uribe. En el documento, al que tuvieron acceso los medios de comunicación, además lo relaciona junto a su hermano con el control de la marihuana en el Magdalena, y los califica a ambos como promotores del tráfico de drogas.

Dávila afirmó que se plantea emprender acciones legales contra el congresista Cepeda por esto último. 'En este momento estamos solicitando a la Fiscalía constancias, pidiendo todas las certificaciones, para pedirle rectificación al senador'.

Insistió en que no ha tenido 'ningún problema en lo absoluto', y añadió acerca de Uribe que no tiene 'absolutamente nada que ver' con él.