Compartir:

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dio instrucciones a un equipo de trabajo conformado por fiscales de la Dirección de Extinción de Dominio, peritos del CTI y miembros de la Oficina de Asuntos Internacionales de buscar y ubicar los bienes de guerrilleros y testaferros de las Farc en el país y en el exterior y aseguró que ya tienen adelantados indicios de inversiones en el extranjero con dineros originados en Colombia.

'Hay un nuevo reto. Los patrimonios ilícitos de los movimientos alzados en armas no están legalizados; la Fiscalía perseguirá los patrimonios ilegales surgidos del narcotráfico, del secuestro, la extorsión y la minería ilegal', afirmó el fiscal.

Según los acuerdos a los que se llegó en La Habana con la guerrilla de las Farc, las propiedades del grupo armado no hacen parte del indulto y que no tendrán efectos sobre la extinción de dominio que realice el Estado al tomar los bienes obtenidos de forma ilegal.