En el Código Nacional de Tránsito están establecidas las normas y sanciones que pueden ser impuestas a los actores viales. Para este 2025, se realizaron unos ajustes en los valores de las multas de tránsito, por lo que ha establecido cuál es la más alta del país para quienes reinciden conduciendo bajo los efectos del alcohol en grado severo.
Leer más: Soldado profesional fue asesinado en Montecristo, sur de Bolívar
De acuerdo con las autoridades, la infracción, clasificada como tipo F, acarrea una sanción económica de más de 68 millones de pesos, es decir, unos 1.440 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smdlv).
Además, a los infractores reincidentes en el tercer grado de alcoholemia — que equivale a una concentración por encima de los 150 miligramos de etanol por cada 100 mililitros de sangre—se les cancelará de manera definitiva de la licencia de conducción.
Le puede interesar: Expresidente Uribe sería condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Tendrá que realizar acciones comunitarias para la prevención de la conducción bajo el influjo del alcohol o sustancias psicoactivas, durante noventa horas
Esta acción, acarrea la inmovilización del vehículo por veinte días hábiles.