Compartir:

En las últimas horas, la Policía Nacional logró la captura de Orlanto Antonio Cuero Ramírez, alias Orejas, principal cabecilla de la banda delincuencial La Empresa, propinándole así un duro golpe a las organizaciones criminales que tenían azotada la población de Buenaventura.

Cuero Ramírez era considerado uno de los 20 delincuentes más peligrosos del país, y su nombre aparecía en el cartel de los más buscados, por los que hay recompensas de hasta 1.200 millones de pesos.

Orejas había abandonado el puerto del pacífico tras el anuncio presidencial de intervenir esa zona del país, y se había trasladado a Melgar (Tolima) para evadir el asedio de las autoridades. Gracias a un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, fue ubicado y capturado en ese municipio, cuando aparentemente planeaba reunirse con su hermano para diseñar una nueva estrategia contra el clan de los Úsuga, con el que mantiene una lucha armada.

Alias Orejas, de 33 años, nació en Buenaventura (Valle del Cauca). En 2002 se vinculó como sicario a una estructura que delinquía en las comuna 12. A través de contactos y alianzas con integrantes de Los Rastrojos, fue ganando camino hasta convertirse en jefe de la denominada oficina de cobro La Empresa, que está al servicio de la banda criminal.

El máximo cabecilla de La Empresa tendría a sus órdenes cerca de 200 hombres dedicados al homicidio, desapariciones forzadas, tráfico de armas, narcotráfico y secuestro. Por la hegemonía delincuencial en Buenaventura, sostiene una disputa con integrantes del miembros de los Úsuga, guerra que ha dejado varias muertes selectivas en los barrios de baja mar.

En la costa del Pacífico vallecaucano, alias Orejas impuso un cobro ilegal a otros traficantes de droga por la salida de los cargamentos de cocaína, rumbo a Centroamérica y Estados Unidos. Quien no cumplía con esa exigencia era buscado e intimidado por su grupo de sicarios.

Alias Orejas fue trasladado a Bogotá, donde avanza su judicialización por concierto para delinquir agravado, homicidio en concurso homogéneo y sucesivo. Por estos delitos, la Interpol había expedido en su contra circular azul, para que fuera reportada su ubicación en caso que llegara a otro país.