
“Saab conoce los contactos criminales de Maduro en el mundo”: exfiscal
En diálogo con EL HERALDO, la exfuncionaria venezolana, Luisa Ortega Díaz, dice que tiene pruebas contra el empresario.
La exfiscal de Venezuela en el exilio, Luisa Ortega Díaz, quien en 2017 develó el plan del régimen de Caracas y Alex Saab para importar comida de baja calidad y con sobreprecios a través del programa oficialista Clap, sabe que la extradición a Estados Unidos del colombiano preso en Cabo Verde no será el punto final de Nicolás Maduro, pero está segura de que se convertirá en el prefacio para la caída de la red criminal y financiera que el gobierno de facto del vecino país tiene en el mundo.
¿Usted cree que Alex Saab será finalmente extraditado a EE. UU. o el régimen pudiera impedirlo?
Estoy convencida de que Saab será extraditado a Estados Unidos, aun cuando Maduro sin duda alguna debe estar moviendo todas sus piezas para garantizar que no ocurra. Lo que sucede es que este tipo de procedimientos tienen su complejidad, no son fáciles y demoran. Cada país tiene sus normas al respecto y además tengo información de que las autoridades en Cabo Verde son personas muy honorables que gestionan sus procesos ajustados a ley.
Sin duda alguna, esta es una pelea de los que quieren que se vaya a Estados Unidos y de los que no. Estos últimos representan un grupo de delincuencia organizada que hará todo lo posible para que la extradición de Alex Saab no se produzca porque se desmantelará parte de la red criminal que opera desde Venezuela hacia el mundo.
Como fiscal general de Venezuela haré todo lo posible para que el colombiano Alex Saab, señalado de haber cometido actos de corrupción no solo con las cajas Clap (alimentos vendidos por el régimen), sino también por estar involucrado en el tráfico del oro venezolano y combustible, de ser testaferro de Nicolás Maduro y su entorno, sea enviado a Estados Unidos para ser procesado por los delitos perpetrados en detrimento de los venezolanos y del sistema financiero del mundo. Sería un gran triunfo.
¿Considera usted que Saab ‘cantará’ en los EE. UU. a cambio de beneficios?
Yo creo que sí. Una vez en Estados Unidos no podrá evadir la justicia de ese país que es bien severa, entonces tendrá que confesar toda la trama de corrupción que llevó adelante con funcionarios y empresarios, a cambio de obtener beneficios procesales. Allá no habrá nadie que lo salve. P ¿Cuál es la importancia del testimonio del colombiano? R Alex Saab se convirtió en el testaferro de Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores y los hijos de ella, razón por la cual el régimen tiene miedo de lo que él pueda decir.
No solamente con el tema de los alimentos y los Clap, sino que Saab es el gran operador financiero internacional de la tiranía venezolana y por lo tanto conoce perfectamente los contactos criminales que tiene en otros países, números de cuentas y bancos, la manera en que evaden las sanciones y la forma en que llevan a cabo negocios turbios como el tráfico de oro y combustible. Son muchos los compromisos comerciales e ilegales que los unen, además de la gran cantidad de dinero que les maneja.
¿Tumbará a Nicolás Maduro su declaración?
No creo que esta sea la caída de Maduro, pero sí podría asestarle un duro golpe, lo cual se sumará a todas las acciones que se han adelantado para recobrar la democracia y el orden constitucional en Venezuela. Esto significa la continuidad en el desmantelamiento de la estructura criminal organizada internacionalmente del régimen venezolano y eso derivará directamente en su dificultad para sostenerse en el poder.
¿Usted tendría parte en el proceso contra Saab? ¿Cuáles son las pruebas reinas de toda la trama?
Por supuesto. El régimen y Saab, a través de la empresa Group Grand Limited, fraguaron un plan para importar comida de bajísima calidad y con sobreprecio, sin ningún tipo de procedimiento, así como beneficiarse de la adjudicación de divisas a una tasa preferencial. En 2017 develé ante el mundo esa trama de corrupción de quienes se han enriquecido groseramente a costa del hambre y la miseria de los venezolanos.
Se aprovecharon de la crisis humanitaria que provocó la misma tiranía. Además, Saab se convirtió en el testaferro de Nicolás Maduro para lavar el dinero que le robaron al pueblo venezolano, a través de los sistemas financieros de otros países. De todo tenemos pruebas contundentes.
¿A qué otros personajes que orbitan el régimen podría delatar Saab?
Hay muchos nombres que aún no han salido a la luz pública y que también son claves en las investigaciones. Ahí aparecerán los de todos los operadores de Maduro, con quienes también han negociado el oro y el combustible. Está el caso de Santiago Uzcátegui Pinto, un venezolano-español, que es parte de esta trama de corrupción pero que ha pasado por debajo de la mesa, y como él hay muchos.
¿Le ve usted futuro a la demanda de Baltasar Garzón contra EE. UU. y Cabo Verde?
Hasta ahora no tenemos conocimiento de si efectivamente esta demanda contra EE.UU. y Cabo Verde haya sido interpuesta ante alguna instancia internacional. No obstante, considero que no existen fundamentos serios para tal acción, por lo que en caso de que la presenten no creo que esto vaya a tener un resultado que les rinda frutos porque las evidencias contra Saab son contundentes y hablan por sí solas.
¿Cómo espera usted que concluya todo este episodio de Saab?
Con una sentencia condenatoria ejemplarizante por tanto daño causado al pueblo venezolano y con la judicialización de todos los involucrados con esa trama criminal.