Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Manifestantes de la asociación “Stop The War coalition” protestan este viernes en Londres contra los ataques estadounidenses a la base área siria de Shayrat. EFE
Mundo

Petróleo cierra en alza en Nueva York, tras bombardeos a Siria

El precio del barril “light sweet crude” para entrega en mayo subió 34 centavos.  

El precio del petróleo subió este viernes en Nueva York, en un final de semana marcado por un recrudecimiento general de los interrogantes geopolíticos, sobre todo tras los bombardeos estadounidenses a una base militar siria.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en mayo subió 54 centavos, a 52,24 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres el barril del Brent del mar del Norte para entrega en junio subió 35 centavos, a 55,24 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"Los acontecimientos en Siria, las discusiones con China... Pasan muchas cosas y los inversores siguen prudentes y mantienen sus posiciones orientadas al alza", explicó Carl Larry de Oil Outlooks and Opinions.

Siria estuvo presente en la primera cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, ya que el presidente estadounidense ordenó ataques contra fuerzas de Bashar al Asad en momentos en que recibía a su homólogo chino en Florida (sureste).

"En lo que concierne a Siria, uno se pregunta qué sucederá con Rusia y con Irán", explicó Larry, quien también evocó las eventuales consecuencias en Irak, vecino de Siria y también afectado por el conflicto.

A pesar de que Siria no es un gran productor de petróleo, Rusia, que acusó inmediatamente a Estados Unidos de haber violado la ley internacional, e Irán son no solo sus principales aliados sino también grandes actores en el mercado de crudo.

En ese contexto los analistas desvían un poco su atención de los elementos dominantes de las últimas semanas, entre ellos los interrogantes sobre los efectos concretos de la reducción de la oferta aprobada por la OPEP y sus socios en enero.

Los precios no reaccionaron inmediatamente al anuncio de un nuevo aumento semanal de los pozos activos en Estados Unidos, según cálculos del grupo Baker Hughes, cuando la producción no deja de acelerarse desde hace meses.

Por el contrario, "tras haberse incrementado en la noche, los precios compensaron en gran parte esa suba tras un informe mensual decepcionante sobre el empleo" en Estados Unidos, observó en una nota Matt Smith de ClipperData.

Según datos sobre empleo en Estados Unidos, en marzo se redujo sensiblemente la creación de empleos, a pesar de que la tasa de empleo cayó a su nivel más bajo en diez años.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.