Compartir:

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, confirmó que el tapabocas es ineficaz para evitar el contagio con coronavirus, ya que este no se transmite por el aire.

De acuerdo con la OMS, tras analizar las formas en las que el virus se transmite, confirmó que esto solo se presenta por contacto con las gotas respiratorias que una persona contagiada proyecta al transmitir o al toser, por lo que según la Organización Mundial de la Salud, no se evidencia ninguna transmisión alguna por el aire.

'La transmisión por gotitas se produce cuando una persona que se encuentra en estrecho contacto (menos de un metro) de otra que tiene síntomas respiratorios (como tos o estornudos) y entra así en riesgo de poner sus propias mucosas (boca y nariz) o sus ojos expuestos a sus gotitas respiratorias potencialmente infecciosas', explica el estudio de la OMS, el cual agrega que 'así, el contagio puede producirse por contacto directo con una persona infectada o por contacto con una superficie o un objeto que esta haya utilizado'.

El estudio de la OMS agrega que la transmisión por vía aérea del coronavirus se daría a más de un metro, 'en circunstancias muy específicas vinculadas a tratamientos médicos en los que se genera un efecto aerosol, como en una intubación o en una respiración asistida'.