El Heraldo
EFE
Mundo

Con ‘fantasmas’ asustan a la gente en Indonesia para que no salga por la pandemia

La iniciativa comenzó a principios de abril, pero el resultado fue el contrario, ya que los vecinos salían de sus hogares para observar con curiosidad a los dos disfrazados. 

Dos indonesios en la isla de Java se visten cada semana de “pocong’, un fantasma del folclore malasio e indonesio, para evitar que la gente de su aldea salga de casa en medio de la pandemia de la COVID-19.    

La iniciativa comenzó a principios de abril, pero entonces el resultado fue el contrario, ya que los vecinos salían de sus hogares para observar con curiosidad a los dos disfrazados con una mortaja blanca como si fueran cadáveres, según informó un fotógrafo de EFE.

Sin embargo, la foto de su escenificación se hizo viral y los dos hombres, trabajadores de una fábrica en Purworejo, representan un par de veces a la semana al "pocong" para promover la distancia social.   

Según la leyenda, se trata del alma de una persona fallecida que no ha podido desatar su mortaja y se ha quedado atrapada en la tierra, por lo que abandona su tumba para poder ser liberada.

Con más de 1.500 casos confirmados y 449 muertos por el nuevo coronavirus, Indonesia es uno de los países más afectados del Sudeste Asiático por la pandemia y ha aprobado medidas como la educación a distancia y la restricción de vuelos internacionales, aunque no ha impuesto una cuarentena general.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.