Un tribunal de Costa Rica condenó este lunes a 30 años de cárcel por el delito de femicidio a un médico que habría matado a su esposa el 15 de julio de 2020 mediante el uso de inyecciones bajo el engaño de que era un tratamiento para su salud, informó el Poder Judicial.
Lea: Posponen la audiencia del narcotraficante Joaquín Guzmán López hasta el 1 de diciembre
Al parecer, el imputado quería beneficiarse de la póliza que mantenía la mujer sobre una vivienda, “cuyo primer beneficiario era él, planeó la muerte de la víctima, para lo cual, el hombre suministró medicamentos vía intravenosos para tratar la colitis a la víctima y de esta manera ganar la confianza de ella y que no sospechara su intención de acabar con su vida”, explicó el Poder Judicial en un comunicado.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Penal de la localidad de Liberia, provincia de Guanacaste (oeste) en contra de un médico de apellidos Carmona Jaén, por el delito de femicidio en perjuicio de su esposa Raquel Arroyo Aguilar.
Lea: Estados Unidos habría enviado tropas a Panamá: sería la primera vez en décadas

Por su parte, la Fiscalía indicó en un comunicado que la relación de pareja “se caracterizó por el abuso emocional y patrimonial que este (Carmona) ejercía sobre la mujer”.
“El despacho comprobó en juicio que, a mediados del 2020, la mujer tuvo la intención de separarse de Carmona, para romper con el círculo de violencia que sufría. Sin embargo, cuando el hombre se dio cuenta, este decidió acabar con la vida”, afirmó la Fiscalía.
Según la Fiscalía, Carmona “habría engañado a la mujer de que le aplicaría un medicamento vía intravenosa, el cual le ayudaría con la digestión. No obstante, la evidencia aportada determinó que le aplicó una solución de benzodiacepinas y difenhidramina, que provocaron la muerte”.
Lea: Rusia condena a 13 años de prisión a dos mercenarios colombianos extraditados de Venezuela
La víctima falleció por intoxicación mixta, edema y hemorragia pulmonar en su casa y cuando los hijos de la pareja se encontraban en el mismo domicilio.
El Observatorio de violencia de género contra las mujeres, del Poder Judicial de Costa Rica, contabiliza en lo que va de 2025 un total de 32 feminicidios, mientras que en 2024 hubo 40; en 2023 se registraron 34; en 2022 el número fue de 26; en 2021 hubo 20 y en 2020 se contabilizaron 30.
Lea: Gobierno de Estados Unidos bombardeó dos ‘narcolanchas’ más en el Pacífico: seis muertos
De acuerdo con los datos oficiales y de organizaciones no gubernamentales, en 2024 murieron al menos 1.118 mujeres en Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá. Muchos de estos casos se tipificaron como feminicidio, otros como muerte violenta u homicidio doloso.
Pero casi todos los países reportaron un alza de muertes de mujeres a causa de su propia condición de mujeres (feminicidio) o de decesos violentos.





















