Compartir:

La activista climática sueca Greta Thunberg denunció este martes al llegar a ,tras ser deportada por Israel, la falta de acción de los gobiernos contra lo que calificó de “creciente genocidio” en la Franja de Gaza.

Leer más: Alcaldesa de Herdecke, en Alemania, en estado crítico luego de ser atacada a cuchillo

“Por encima de todo hay un creciente genocidio en el que Israel intenta borrar toda la Franja de Gaza y al pueblo palestino”, dijo Thunberg en una rueda de prensa en la céntrica plaza Sergel de Estocolmo, junto a los otros activistas suecos que participaron en la flotilla humanitaria detenida por la Armada de Israel.

A su llegada el lunes a territorio griego, la activista sueca ya había denunciado que “Israel está intentando eliminar a una población entera”, en referencia a los gazatíes y palestinos.

No olvide leer: Trump tilda de “absolutamente ridículo” que Bad Bunny actúe en el descanso del Superbowl

Thunberg aterrizó este martes en la capital sueca tras llegar el lunes al aeropuerto de Atenas después de ser deportada de Israel junto con un grupo de 135 miembros de la Global Sumud Flotilla, que fueron detenidos cuando navegaban hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

“Acaban de soltarme de una cárcel de torturas en el desierto. No sé qué decir, porque, independientemente de lo que digamos, parece que nada tiene efecto, nada hace que nuestros gobiernos actúen. Y eso a pesar de que, según la legislación internacional, están obligados a detener un genocidio”, afirmó hoy la activista sueca.

Lea también: Revelan las causas sobre la muerte de pareja encontrada en la bañera de un hotel: temperatura del agua llegó a los 50°C

Thunberg reiteró que los activistas habían sido objeto de abusos y tortura y que no habían recibido agua potable en el tiempo en el que permanecieron encarcelados.

“La gente se desmayaba y cuando pedimos médicos y medicinas, colocaron a 60 personas en jaulas pequeñas y dijeron que los iban a gasear”, dijo Thunberg, según recogió la agencia sueca TT.

Otra de las activistas suecas deportadas, la diputada Lorena Delgado Varas, calificó la actuación del Gobierno sueco de “vergonzosa”.

Lea aquí: Hallan sin vida en una maleta a la influencer Yoon Ji-ah: el presunto asesino reveló detalles de lo ocurrido

“Ni siquiera han hecho lo mínimo que se puede hacer como gobierno. Tienen poder para imponer un embargo de armas, para denunciar el genocidio. Han elegido no hacerlo”, afirmó Delgado Varas.