Compartir:

El creador de contenido Amine Mojito, de origen argelino, fue sentenciado por el Tribunal Correccional de París a 12 meses de prisión luego de protagonizar una serie de videos en los que se grababa pinchando con una jeringa a personas desconocidas en la calle.

Guerra en Gaza, entre la zozobra y esperanza por el fin del conflicto

Embajada de EE. UU. pide apoyo de Colombia por protestas violentas en el país

Juez fue asesinado en pleno juicio por un hombre que había perdido el caso de un lío de inmuebles

De acuerdo con medios internacionales, el hombre fue declarado culpable de violencia intencional agravada, difusión de imágenes que atentan contra la dignidad humana y uso de un objeto peligroso.

Las autoridades francesas lograron determinar su responsabilidad gracias al contenido que él mismo publicaba en sus redes sociales. En los clips, Amine Mojito se burlaba de las reacciones de sus víctimas, a quienes atacaba con una jeringa vacía mientras caminaban distraídas por la vía pública.

X @lametroclAmine Mojito pinchando a las personas

Lo que el creador de contenido consideraba una broma terminó generando temor y malestar entre los ciudadanos de París. Una de sus víctimas decidió presentar una denuncia formal, lo que permitió a la policía iniciar una investigación.

El denunciante, un hombre de 50 años, relató que tras ser pinchado en junio de 2025 sufrió una fuerte crisis de ansiedad al pensar que podría haber sido contagiado con alguna enfermedad.

El incidente le causó un trauma psicológico que requirió atención médica. Su testimonio llevó a las autoridades a rastrear los videos del ‘influencer’ y descubrir otros casos similares.

Durante el proceso judicial, Amine Mojito reconoció los hechos y dijo que nunca midió el alcance del miedo que podía causar en las personas. Afirmó que su intención era únicamente recuperar la audiencia perdida en redes sociales, no provocar daño emocional.

Putin recalca a Netanyahu apoyo a reconocimiento de Palestina en el marco de plan de Trump

“Si algo así me hubiera pasado a mí, también habría entrado en pánico”, declaró ante el tribunal.

El Tribunal Correccional de París dictó sentencia condenatoria y estableció, además de la pena de prisión, una multa de 1.500 euros (equivalentes a más de seis millones de pesos colombianos) por los perjuicios ocasionados.