El pasado sábado 27 de septiembre una acróbata aérea de 28 años falleció al caer a unos cinco metros de altura mientras realizaba su número durante una función del circo Paul Busch, en Bautzen, Alemania.
Capturan en Perú a Pequeño J, señalado por el asesinato de Brenda, Lara y Morena en Argentina
Video: turista coreano denuncia que fue drogado con escopolamina en un bus que se dirigía a Pereira
Mujer fue atacada por varios perros cuando iba en bicicleta: perdió sus brazos y piernas
La víctima fue identificada como Marina Barceló, de Mallorca, España, y se desempeñaba como trapecista en el circo. Cuando cayó quedó herida de gravedad y perdió la vida en el lugar.
Las autoridades indicaron que al ser una caída a tan poca altura, su muerte se pudo haber derivado de un problema de salud previo de la trapecista.
Sin embargo, esto se determinará en la autopsia. Por ahora, el circo suspendió todas sus funciones por el duelo de la muerte de Marina.

Acróbata murió al caer en la cuerda floja a una altura de seis metros
Asimismo, no es el primer caso que un trabajador del circo le pase un accidente, pues en julio del año pasado el acróbata huilense Sixto Octavio Chavarro Cabrera, de 44 años, murió al caer desde una bicicleta en la cuerda floja, a una altura de seis metros.
Y en Cali, durante la función del Circo Hermanos Gasca, la trapecista Dayana Rodríguez cayó desde unos 10 metros de altura mientras realizaba su acto en la cuerda floja en un show.
Pero, Rodríguez cayó sobre un colchón que la protegía y salió ilesa. Estos tres incidentes, ampliamente difundidos en redes sociales, han encendido las alarmas sobre las medidas de seguridad que rodean estas presentaciones y reavivan la discusión sobre los riesgos que asumen diariamente los artistas circenses para entretener al público.