Compartir:

El Servicio Nacional de Atención Integral a personas adultas y adolescentes (SNAI) confirmó este sábado que no se registraron víctimas tras la explosión anoche de un carro bomba frente a la puerta principal de la cárcel Regional de Guayaquil, una de las prisiones más grandes de Ecuador.

Leer también: Angie Miller pasa de capturada a testigo protegida en el caso de los artistas B-king y Regio Clown

“No se han reportado fallecidos ni heridos, ni en la población penitenciaria, ni en el personal de las instituciones. Tampoco se han registrado fugas. Los hechos están aún en investigación”, señaló el SNAI.

La explosión se produjo alrededor de las 20:15 hora local (01:15 GMT) y quedó registrada en una cámara de vigilancia situada frente al acceso principal a la Cárcel Regional de Guayaquil que incluso captó la huida del conductor que dejó el carro bomba.

En estas imágenes se observa cómo una camioneta todoterreno llega a los exteriores de la entrada de la prisión en dirección contraria y, a escasos metros de la puerta, se produce una súbita explosión que parece sorprender, incluso, al conductor, quien salta del vehículo todavía en marcha.

El hombre, que lleva una gorra blanca, cae al suelo y lograr levantarse para huir corriendo del lugar hacia el otro lado de la carretera mientras el automóvil comienza a arder en llamas.

En ese momento los exteriores de la Cárcel Regional de Guayaquil lucían sin vigilancia exterior alguna, cuando de costumbre suelen estar fuertemente resguardados de policías y militares, quienes impiden que los vehículos se detengan frente a la cárcel.

Tampoco las llamas parecen generar algún tipo de alerta desde el interior de la cárcel, sin que se observe a nadie advertir la emergencia durante los más de 90 segundos que el vehículo arde en llamas hasta producirse una explosión de grandes dimensiones que destroza el automóvil.

Tras el estallido principal, los pedazos del vehículo quedan ardiendo en al menos veinte metros a la redonda, mientras el tráfico de la vía a Daule donde se ubica la cárcel sigue transitando en todo momento.

Precedentes similares

El suceso es similar a otros episodios previos con otros coches bomba usados por bandas criminales en Ecuador, donde suelen incendiar un vehículo cargado con tacos de dinamita o con cilindros (bombonas) de gas para provocar una gran deflagración, similar a la vista en esta explosión.

Importante: Álvaro Leyva denunció a Gustavo Petro ante la justicia de EE. UU.: asegura que audios en su contra fueron manipulados

Esto ocurrió apenas un día después de que unos sicarios tratasen de asesinar al director de la Cárcel Regional de Guayaquil, gracias a que las balas no lograron traspasar el vidrio blindado de las ventanas del vehículo donde viajaba, según reportó el SNAI, la oficina del Gobierno encada de las cárceles.

También se dio luego de que esta semana se volviesen a registrar masacres en las cárceles de Ecuador, con dos matanzas en cárceles distintas con un total de 31 personas asesinadas, entre ellas treinta reclusos y un guardia penitenciario.

Epicentro de violencia

Las cárceles son uno de los epicentros de la crisis de violencia criminal sin precedentes que atraviesa Ecuador, al haber sido asesinados en su interior unos 600 reclusos desde 2021, la mayoría en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas rivales.

La Cárcel Regional de Guayaquil es una de las más grandes de Ecuador con más de 4.000 reclusos en su interior, donde predominan integrantes de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes del país.

De esta prisión se escapó a finales de 2023 el narcotraficante y líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), quien se mantuvo durante cerca de año y medio en paradero desconocido hasta que fue detenido a finales de junio pasado en un búnker subterráneo cerca a Manta, cuna de esta organización criminal, y fue extraditado poco después a Estados Unidos.