Compartir:

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó un brote inusual de listeriosis en el país, una infección transmitida por alimentos, que fue rastreada hasta un queso criollo industrial de baja escala.

Marco rubio tilda de “errático” a Petro al permitir que grupos armados operen bajo la impunidad en Colombia

Más de 300.000 indocumentados han sido arrestados en EE. UU. desde enero, reporta Casa Blanca

Andrey mostró las heridas con las que quedó luego de ser eliminado del ‘Desafío 2025’

Se trata del primer caso en Argentina en el que un análisis genómico logra establecer un vínculo directo entre la bacteria detectada en personas y la encontrada en un alimento.

Sin embargo, la marca involucrada aún no ha sido divulgada. El estudio, realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto ANLIS/Malbrán, reveló que las cepas de Listeria monocytogenes halladas en varios pacientes coinciden genéticamente con las presentes en una muestra del queso.

PexelsLa planta productora identificada fue intervenida y se decomisaron productos listos para el consumo.

La planta productora identificada fue intervenida y se decomisaron productos listos para el consumo.

¿Qué es la listeriosis?

La listeriosis es una enfermedad potencialmente grave, con alta mortalidad, que afecta especialmente a embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmune comprometido.

La bacteria, presente en agua y suelo, puede sobrevivir en la refrigeración y solo se elimina mediante cocción.

Trump firmó orden que prorroga otros 90 días los aranceles para China

El contagio ocurre al consumir alimentos contaminados, como quesos blandos, fiambres, vegetales crudos o lácteos sin pasteurizar.

¿Cuáles son los síntomas de la listeriosis?

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar digestivo y, en casos severos, meningitis, septicemia o abortos espontáneos.

PexelsBrote de la listeriosis en Argentina

El período de incubación puede ir de 12 horas a dos meses, lo que dificulta rastrear la fuente de infección.

Los casos detectados se registraron entre diciembre y mayo en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán. De 26 muestras analizadas, cinco dieron positivo para la bacteria, y una de ellas permitió confirmar el origen del brote.

Alcalde de Lima propone declarar persona non grata a Petro tras reclamar isla

Asimismo, las autoridades sanitarias recomendaron reforzar las medidas de higiene en la producción y manipulación de alimentos, y acudir al médico ante cualquier síntoma compatible, evitando la automedicación.