Este miércoles 6 de agosto, en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, se llevó a cabo una solemne ceremonia para conmemorar los 80 años del bombardeo atómico sobre esta ciudad japonesa.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una bomba de uranio sobre Hiroshima provocando la muerte de unas 140.000 personas y dejando la ciudad completamente devastada. Fue la primera vez en la historia que se utilizó un arma nuclear contra una población civil. El ataque fue ejecutado por bombardero Enola Gay, perteneciente al ejército estadounidense.
Tres días después, el 9 de agosto, la ciudad de Nagasaki sufrió un destino similar con el lanzamiento de una segunda bomba, esta vez de plutonio, que dejó al menos 74.000 muertos.
Ambos ataques marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, y siguen siendo los únicos casos en los que se han usado armas nucleares en conflicto bélico.
Lea también: La implosión del sumergible Titán, de OceanGate, se pudo evitar, concluye la investigación
En la ceremonia de conmemoración participaron representantes de 120 países y regiones, de acuerdo con las autoridades locales.
No obstante, estuvieron ausentes algunas de las principales potencias nucleares, como Rusia, China y Pakistán. Irán, por su parte (país señalado por supuestos intentos de desarrollar armas nucleares) sí contó con representación oficial.
El acto no solo recordó a las víctimas, sino que también hizo un llamado urgente a la eliminación total de las armas nucleares en el mundo.