Estados Unidos celebra este viernes 4 de julio 249 años de independencia. A nivel político, este año la fecha está enmarcada por la promulgación del plan fiscal del gobierno de Donald Trump, que contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.
Lea: Rusia y EE. UU. coinciden en reanudar negociaciones con Irán tras guerra con Israel
La celebración de esta fecha se remonta al año 1776, cuando fue aprobada la declaración de independencia de Estados Unidos, por la cual trece colonias se separaban del imperio británico para fundar un nuevo país.
Es decir, gran parte de lo que ahora es Estados Unidos estaba formado por 13 colonias pertenecientes a Gran Bretaña.
Fue la conocida ‘Revolución americana’ la que llevó a la independencia de Estados Unidos. Se trató de un conflicto armado ocurrido entre 1775 y 1783 en el que las 13 colonias lucharon por liberarse del control que quería ejercer Gran Bretaña sobre ellas.

El 2 de julio de 1776, el Congreso votó a favor de declararse independiente de Gran Bretaña y el día 4 del mismo mes firmó la Declaración de Independencia.
“Nosotros, los Representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso General, apelando al Juez Supremo del mundo por la rectitud de nuestras intenciones, en nombre y con la autoridad del buen pueblo de estas Colonias, publicamos y declaramos solemnemente que estas Colonias Unidas son, y por derecho deben ser, Estados Libres e Independientes; que están exentas de toda lealtad a la Corona Británica, y que toda conexión política entre ellas y el Estado de Gran Bretaña está y debe disolverse totalmente; y que, como Estados Libres e Independientes, tienen plenos poderes para hacer la guerra, firmar la paz, contraer alianzas, establecer comercio y realizar todos los demás actos y operaciones que los Estados Independientes pueden realizar por derecho”, decía la declaración.
Lea: Trump mantiene una llamada con Putin, pero no logra “avances” hacia una tregua en Ucrania
España y Francia se sumaron a la guerra como aliados de las colonias, lo que permitió derrotar en 1781 a los ingleses en la Batalla de Yorktown, que actualmente es el estado de Virginia. Dos años después, en 1783, se celebró la firma del Tratado de París, en el que Gran Bretaña reconoció la independencia de los Estados Unidos.
El Día de la Independencia fue ratificado el 28 de junio de 1870, cuando el Congreso decretó el 4 de julio como feriado federal. Cuando la fecha cae un sábado, el feriado laboral se celebra el viernes, y si cae un domingo, se pasa al lunes siguiente.
El 4 de julio se celebra con actividades como fuegos artificiales, ceremonias, discursos, desfiles y conciertos, entre otros. Además, los estadounidenses hacen reuniones familiares y barbacoas.