El Heraldo
Cortesía.
Medio ambiente

Caleños volvieron a ver la nieve en el páramo de las Tinajas luego de 20 años

Así lo anunció la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca que aseguró que el fenómeno se produjo a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar y que fue presenciado por las comunidades indígenas que habitan en las cercanías.

Este martes los habitantes de Cali se mostraron sorprendidos al mirar hacía el horizonte y divisar blancos los picos del páramo de las Tinajas.

Esto debido a la nieve que cayó sobre el páramo luego de 20 años.

La noticia fue reportada inicialmente por los grupos indígenas que habitan en el municipio de  Florida, en cercanías a la cima de las Tinajas, y que emocionados se tomaron fotografías en el blanco paisaje.

Luego fue confirmado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) que aseguró que el fenómeno se produjo a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar.

El coordinador Ambiental del Resguardo Triunfo Cristal Páez de Florida aseguró que este fenómeno es un mensaje de que el páramo es un sitio de mucha importancia, “no solamente para el pueblo Nasa sino para toda la población” y agregó que continuarán en las labores de cuidado y conservación de la zona”.

“Siempre nos va a mostrar ese reflejo de agradecimiento con el trabajo que estamos realizando nosotros como comunidad Indígena y como pueblo de Florida”, puntualizó el coordinador.

Para llegar al páramo de las Tinajas son necesarias más de tres horas de camino partiendo desde el municipio de Florida, para luego poco a poco ingresar a las entrañas de la cordillera central en un agreste camino que finalmente sobre los 3.800 msnm (metros sobre el nivel del mar) reconforta la vida con el paisaje de lagunas, frailejones y agua.

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.