
Testigo de tragedia de Gaira reclama recompensa ofrecida por Gobernador
Abogada del peticionario dice que estarían evadiendo su pago.
Arturo Creus Maestre solicitó al gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar, el pago de la recompensa de $ 25 millones ofrecida a los testigos presenciales de los hechos del pasado 13 de septiembre, donde perdieron la vida 6 jóvenes, arrollados en Gaira por una camioneta que era conducida por el empresario Enrique Vives Caballero.
En un oficio dirigido al mandatario departamental suscrito por la abogada
Marieth Pérez Pérez, apoderada del ciudadano reclamante, dice que su representado "teme por su seguridad" pues entregó información fidedigna a las autoridades.
Añade que ante el temor "se vio obligado a refugiarse en una finca en sector rural donde vive un familiar".
"Actualmente su situación económica es precaria, por la imposibilidad de trabajar", precisa el oficio.
El ofrecimiento de la recompensa la hizo Carlos Caicedo el 15 de septiembre, durante una rueda de prensa que hizo en el Palacio Tayrona, conjuntamente con la alcaldesa Virna Johnson.
El relato
Narra la abogada Marieth Pérez, que el día 13 de septiembre del 2021 en horas de la madrugada, Arturo Creus Maestre, se dirigía al municipio de Ciénaga, en su motocicleta de placas SBl - 77E presenciando el accidente del tránsito y que "trató de auxiliar a las personas que quedaron esparcidas por el suelo".
Señaló que el mismo día que el gobernador del Magdalena ofreció la recompensa a los testigos presenciales que pudiesen aportar su testimonio para llegar a la verdad de los hechos investigados penalmente, "una periodista una periodista contactó al testigo para que se reuniera con Carlos Caicedo".
Fue así como Arturo Creus Maestre, se reunió con el Gobernador, la Alcaldesa Virma Johnson y el Secretario de Gobierno del Magdalena José Humberto Torres.
Señala que los antes mencionados "escucharon su relato de los hechos y le prometieron brindarle seguridad y que sería incluido en la entrega de la recompensa ofrecida por valor de $ 25 millones, además de otras cosas, como apoyo psicológico".
Fue así como Arturo Creus Maestre - en calidad de testigo presencial - se acercó a las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta Unidad de Policía Judicial y fue entrevistado, dando detalles de los hechos materia de investigación.
Añade que "el día 21 de septiembre, a las 3 de la tarde, nuevamente Arturo Creus se reúne con el secretario de Gobierno del Magdalena José Humberto Torres y este le hace saber que la recompensa de $25 millones sería repartida, pero proporcionalmente, de acuerdo al número de testigos que se presentaran y a la valoración de los aportes que sus versiones dieran al proceso.
Manifestó que Torres, dijo además, que "para cancelar esta recompensa, previamente un comité de debía decidir si se autorizaba al solicitante".
"En virtud de lo anterior mi prohijado consideró que con la posición del señor Secretario se estaba evadiendo el pago de la recompensa ofrecida", precisa la abogada Marieth Pérez en el escrito de fecha 29 de septiembre.