El Heraldo
Magdalena

Normalidad en el ‘día sin carro’ en Santa Marta

Se hizo por primera vez.

17 motocicletas fueron inmovilizadas por la Policía de Tránsito de Santa Marta por desacatar el decreto que prohibía la circulación de este tipo de vehículos los días 20 de cada mes; esa desobediencia, se convirtió en el lunar que  opacó la  primera jornada del ‘día sin carro’, ayer en Santa Marta.

La restricción para automóviles particulares y motocicletas se inició  las 7 de la mañana y culminó a las cinco de la tarde; comenzando con una ciclo ruta comandada por el alcalde Carlos Caicedo que partió desde la Quinta de San Pedro Alejandrino, hasta el simbólico Parque de Bolívar.

Olivia De Lima Caballero, directora de la Unidad de Transito reporto una total normalidad en la prestación del servicio público en esta capital y que las actividades rutinarias de los samarios no sufrieron ninguna alteración.

Indicó igualmente la funcionaria que “al abordar un taxi promediando la tarde, el conductor le confeso que estaba pasado de la tarifa que le correspondía entregar y la había ido muy bien en la jornada”. Las autoridades no registraron  ningún tipo de accidente de tránsito. En horas de la mañana algunas emisoras locales  a  través de sus oyentes, reportaron algunos abusos por parte de algunos taxistas, que presuntamente estaban cobrando más de lo establecido, pero que finalmente no hubo denuncias formales, aseguró De klima Caballero.  En cuanto a la prestación en el servicio de busetas y colectivos la funcionaria dijo  que “todas las empresas del sector apoyaron la iniciativa y dispusieron de todas las flotas vinculadas a sus respectivos parque automotores”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.