Compartir:

La ciudad de Santa Marta y sus pobladores aún no se reponen de los estragos que ocasionaron las fuertes e intensas lluvias acompañadas de vientos huracanados y tormentas eléctricas que la sacudieron entre la tarde y noche del pasado domingo 3 de agosto.

Ver más: CAF aporta $US 200 mil para ayudar a afectados por lluvias en Santa Marta

El censo preliminar de afectación que reporta la Alcaldía Distrital da cuenta de 902 familias afectadas por la emergencia, al tiempo que con maquinaria amarilla y en coordinación con entidades públicas y privadas, entre ellas Essmar, Atesa y Sociedad Portuaria, trabajan en la remoción de más de 3.000 toneladas de lodo, desechos y material de arrastre que aún está en las vías de los 40 barrios que mayormente se vieron afectados con el paso de la onda tropical que el martes tuvo una nueva aparición que generó otras inundaciones.

La remoción del lodo y demás desechos ha permitido restablecer la movilidad y la seguridad en los sectores impactados.

Además, y de acuerdo con el alcalde Carlos Pinedo Cuello, han sido distribuidos 1.140 metros cúbicos de agua potable en los sectores impactados por las lluvias, garantizando así el suministro básico a las comunidades puesto que con la emergencia también colapsó el acueducto.

Lea más: Investigan muerte de un auxiliar de policía en Plato, Magdalena: su compañero le habría disparado por accidente

La administración también inició la entrega de las primeras ayudas a las familias damnificadas.

“En la limpieza y remoción de lodo en calles y viviendas, se ha fortalecido la capacidad operativa gracias a la incorporación de una retroexcavadora aportada por la empresa Fenoco y un minicargador, que se suman a las maquinarias y personal desplegados en los sectores más afectados”, dijo el alcalde que ha estado en terreno supervisando las labores y articulando el trabajo de organismos de socorro, cuadrillas de operarios y voluntarios que participan en la remoción de escombros y la entrega de ayudas humanitarias a los afectados.

Recolección de ayudas

Pese a estas acciones las ayudas de parte de toda la ciudadanía siguen siendo necesarias, por lo que la alcaldía impulsa la campaña “Santa Marta te necesita”, que pasó de tener a Casa Grande como su único punto de recolección a otros cuatro que son: Estación San Pedro, Estación Terpel de la calle 22 con carrera 18, Estación Puma de Los Almendros (Cra. 19) y Mundo Marino en El Rodadero, en el horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Lea también: Comunidades de la Sierra Nevada bloquean la Troncal del Caribe

Requieren alimentos no perecederos, ropa en buen estado, colchones y agua potable para las familias afectadas.

“Reiteramos el compromiso con la protección y el bienestar de la ciudadanía, garantizando una respuesta efectiva ante la emergencia”, sostuvo el alcalde Carlos Pinedo Cuello.