Compartir:

Con una inversión de alrededor de 141 mil millones de pesos para infraestructura hospitalaria, el Distrito busca construir centros de salud en sectores como los Olivos, la Pradera, Galán y Ferry; además de cuatro entidades más de mediana complejidad en la Ciudadela 20 de julio, Nuevo Barranquilla, Nazareth y Nuevo Camino para salud mental.

Esta semana el Concejo de Barranquilla estudiará el proyecto de acuerdo presentado por el alcalde Alejandro Char, que está previsto que beneficie de manera directa a más de 400 mil personas, especialmente a habitantes de las zonas más pobres y de nivel medio.

'El concejo hace los ajustes, revisa el lleno de requisitos, corrige lo que sea necesario, pero siempre avanzará en cumplir lo que en las calles, las esquinas y ante la ciudadanía nos comprometimos: la capital de vida es un compromiso y una responsabilidad de todos', afirmó Juan Ospino Acuña, presidente del concejo.

El proyecto se encuentra radicado en la Comisión de Presupuesto, y tiene definido su prioridad estratégica certificada por la Secretaría de Planeación Distrital y el CODFIS, tal como exige la ley como requisito previo.

Para el trámite de segundo debate el concejo citará a la Secretaria de Salud del Distrito, Alma Solano, y al gerente de Edubar, Ramón Vides, encargado de la ejecución del proyecto; para que presenten en la plenaria los diseños de cada centro hospitalario.

El coordinador ponente es el concejal Luis Zapata Donado, 'quien tiene un amplio conocimiento de estos temas económicos y sociales; por lo que estamos confiados de que en esta semana se le dé primer debate y la semana próxima el segundo', expresó Ospina.

'No podemos quedarnos llorando sobre la crisis económica de la salud. Este tipo de proyectos son esperanzadores y muestran que cuando hay voluntad política y compromiso con la gente las cosas se pueden lograr', concluyó el presidente del concejo.