El Heraldo
Barranquilla

Comenzó elaboración del Registro Único de Damnificados

Con la ubicación de 6 puntos para la recopilación de la información, la Alcaldía de Barranquilla inició, desde hoy, el proceso de elaboración del Registro Único de Damnificados (RUD).

Dicha labor estará bajo la responsabilidad de la Oficina para la Prevención y Atención de Desastres del Distrito y además, contará con el apoyo de las secretarías de Gobierno, Planeación, Salud, gerencia de Sistemas y la Red Juntos.

El jefe de la oficina para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres del Distrito de Barranquilla, Guillermo Sirtori Campo, destacó que “el objetivo de esta jornada, que se prolongará inicialmente hasta el 15 de marzo, es lograr incluir a todas las personas que han resultado damnificadas como consecuencia de la ola invernal generada por el fenómeno de La Niña o cualquier otro fenómeno de la naturaleza durante los años 2010 y 2011 que no figuran en los registros oficiales pero sí están residiendo en esta ciudad.”

Los puntos para la recolección de la información que han sido dispuestos para la comunidad damnificada son: Casa de la Cultura del barrio El Bosque; colegio Miguel Ángel Builes en el barrio 7 de abril; Casa de Justicia del barrio Simón Bolívar; Casa de Justicia del barrio La Paz, estadio Romelio Martínez y Plaza Cultural del Caribe, donde personal de la oficina Opaed y la Red Juntos estarán atendiendo en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las personas interesadas en ser incluidas en el RUD deberán ser reconocidos como jefes de hogar o cabezas de familia y además presentar la documentación requerida para tal fin.


 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.