Una nueva alerta ha lanzado la Contraloría General de la República por el lento avance de las obras de la segunda fase de la Gran Vía, que comprende la ampliación del Corredor Universitario entre el antiguo Club Campestre y la rotonda de la Universidad del Atlántico.
De acuerdo con el vicecontralor Carlos Zuluaga, la capacidad de estabilización económica de este proyecto se encuentra afectada debido a las demoras que se han registrado en su ejecución.
“Lo importante es que el proyecto tiene sus pólizas vigentes y, seguramente, si llega a existir el riesgo de una liquidación anticipada, la Contraloría puede intervenir oportunamente, hacer la aplicación de las pólizas y recuperar los recursos”, expuso Zuluaga en medio de un evento realizado este viernes en la ciudad de Barranquilla.
Este pronunciamiento de la Contraloría se hace luego del pronunciamiento de varias empresas de transporte público sobre la posibilidad de solicitar el cambio temporal de rutas ante las afectaciones que se vienen generando al transitar por el tramo comprendido desde el edificio LivinnX hasta el campus de la Universidad del Atlántico.
Vía en Salinas del Rey
El vicecontralor Zuluaga también alertó por el incumplimiento en la construcción de una vía de acceso al Centro de Deportes Náuticos, ubicado en jurisdicción de Salinas del Rey, en el municipio de Juan de Acosta.
“Había un compromiso de la Gobernación y la Alcaldía de Juan de Acosta de habilitar, a través de un acuerdo municipal que declare el bien como uso público, una vía de acceso. Aunque el Centro de Deportes Náuticos se construyó en una zona pública, el acceso sigue siendo por un predio privado”, indicó.
Advirtió que en el proceso de seguimiento que se adelanta a este proyecto no se ha establecido la asignación de recursos para la construcción de la vía, así como tampoco una declaratoria de dicho bien para el uso público.
Frente a las denuncias por la falta de uso del proyecto, Zuluaga dijo: “Hemos tenido una temporada de ausencia de vientos, por lo tanto, la mayoría de los deportes que se pueden atender en el lugar no se están practicando”.