Compartir:

Con la llegada de la primera temporada de lluvias en el país, las autoridades en el Atlántico han reactivado los llamados a la comunidad para adoptar medidas de prevención y evitar posibles emergencias.

La solicitud se encuentra sustentada en los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) que indican que las precipitaciones podrían extenderse hasta mediados del mes de junio.

En torno a ese panorama, la jefa de la Oficina de Gestión de Riesgo del Distrito, Ana Saltarín Jiménez, aseguró que la ciudad está lista para la respuesta ante cualquier emergencia que pueda ocurrir por diferentes tipos de fenómenos.

Inundaciones, deslizamientos, vientos fuertes, caída de árboles, caída de redes eléctricas, voladura de techos y desplome de viviendas son algunas de las situaciones que los ciudadanos pueden reportar a través de la línea 123.

La funcionaria también recomendó la ciudadanía adoptar todas las precauciones posibles para así proteger su vida y los bienes materiales y enseres.

En ese sentido, instó a seguir recomendaciones como: podar los árboles cercanos a viviendas y redes eléctricas, hacer limpieza y recoger escombros para evitar inundaciones, asegurar los techos de las viviendas con ganchos y amarres, limpiar los canales de agua y desagües, y no arrojar basuras a los arroyos.

Igualmente, conminó a suspender la ejecución de obras en alturas durante las lluvias, así como a mantenerse en un sitio seguro si hay tormentas eléctricas evitando terrazas, zonas al aire libre y árboles.