Hubo humo negro en el Concejo de Barranquilla. La elección de la mesa directiva para el año 2021 que estaba prevista ayer no se llevó a cabo por falta de quórum.
A la sesión solo asistieron 10 cabildantes, quienes hicieron presencia en el recinto de la Corporación desde las 10:00 de la mañana, tal como se había pactado en la correspondiente citación. Y así quedó registrado tras el llamado a lista hecho para dar inicio a la sesión, que también contemplaba un debate de control político citado por la bancada de oposición.
Samuel Marino, Heidy Barrera, Antonio Bohórquez, Recer Lee Pérez, Andrés Rengifo, José Trocha, Ernesto Crissien, Juan Camilo Fuentes, Mauricio Villafañez y Andrés Ortiz fueron los concejales que respondieron al llamado a lista.
Juan Camilo Fuentes, actual presidente del Concejo, mostró su desacuerdo con la decisión de los integrantes de la coalición mayoritaria de no asistir a la sesión, aduciendo faltas de garantías. 'Decidieron no venir, a pesar de que dimos las garantías y se fijó un orden del día que fue notificado con anterioridad. No asisten de manera voluntaria desconociendo la ley y el estatuto de oposición', expresó Fuentes.
Por su parte, Andrés Rengifo, concejal del Partido Verde y quien citó al debate, indicó que la no presencia de los otros cabildantes se constituye en una violación de los derechos contemplados en el Estatuto de la Oposición.
'Están vulnerando nuestros derechos. Están desatendiendo esta invitación. Estamos ante una falta disciplinaria grave. De manera injustificada han saboteado adrede una sesión que ha acordado la oposición bajo el estatuto de la oposición y amparado por la Constitución', agregó Rengifo.
Coalición mayoritaria
Los once concejales que hacen parte de la mayoría y que respaldan la elección de Samir Radi como presidente del Concejo se abstuvieron de asistir al recinto de la Corporación, pero sí se reunieron en otro lugar a la misma hora del encuentro para mostrar su desacuerdo y exponer la supuesta 'actuación abusiva y no garante del ejercicio democrático' del actual presidente del Concejo, Juan Camilo Fuentes.
Según los 11 cabildantes, 'bajo el falso sustento jurídico' de la Ley 1909 de 2018, del Estatuto de la Oposición, se citó a una sesión que 'viola la antes mencionada ley, pues no cuenta con la firma o consentimiento manifiesto de todos los partidos y concejales declarados en oposición'.
También mencionan la existencia de 'una agenda oculta detrás del cambio del orden del día'. La carta fue firmada por Samir Radi, Zamir Benavides, Mary de Chahín, Leyton Barrios, Oswaldo Díaz, Juan José Vergara, Juan Carlos Ospino, Óscar David Galán, Freddy Barón, Richard Fernández y Julio Álvarez.