Compartir:

En el marco del plan puesto en marcha para minimizar el impacto del coronavirus en Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo estuvo de visita en las instalaciones del Sena para conocer los detalles del prototipo de un ventilador mecánico.

Este aparato fue diseñado –de forma conjunta– por un equipo conformado por 40 personas, entre ellos, aprendices, instructores y docentes del Sena y la Universidad del Norte. Entre los integrantes del equipo se encuentran expertos en Ingeniería mecánica, Ingeniería civil, Diseño, Medicina, Mecatrónica y Biomedicina, entre otros.

El mandatario departamental destacó que esta iniciativa se convierte en una solución para dotar a la capital del Atlántico del número de ventiladores mecánicos necesarios para atender la contingencia de esta enfermedad.

'Estamos viendo cómo la colaboración abierta entre muchos grupos de trabajo está dándole la posibilidad a un grupo de jóvenes de darnos la solución que necesitamos en Barranquilla, y en buena parte del mundo, con ventiladores mecánicos, con la tecnología, con la confiabilidad que necesitamos; pero, lo más importante, con la disponibilidad y al precio que necesitamos', explicó el mandatario distrital. 

Pumarejo también destacó que el prototipo ya se encuentra en pruebas mecánicas y que han solicitado al Invima que se agilice el proceso de verificación para empezar su producción en serie. Se espera que el próximo 20 de abril se dé la orden de los primeros 1.000 ventiladores mecánicos. 

'Nosotros estaremos hombro a hombro con ellos para lo que sea necesario. Necesitamos que esta sea la solución de los barranquilleros y de los colombianos porque nos permite tener a bajo costo, con eficiencia y con inmediatez, los ventiladores que requieren las camas de los barranquilleros y de los colombianos', agregó el mandatario distrital.