Este sábado, desde la 1:00 p.m., comenzará la tradicional Batalla de Flores del Recuerdo ‘Sonia Osorio’, liderada por la reina del Carnaval de la 44, Andrea Henríquez, y el rey Momo vitalicio, Robinson Albor. Este evento agrupará a más de 400 disfraces y 126 grupos folclóricos.
La Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico (AGFA), que llega a sus 40 años de actividad cultural, explicó que el recorrido arrancará en la carrera 44 con calle 74, luego bajará por la carrera 44 hasta llegar a la calle 53, girará a la izquierda para tomar la calle 53 hasta la Plaza de la Paz, donde finalizará.
La asociación AGFA aseguró que este año participarán actores culturales de diferentes partes del país, como parte de la tradición de este evento denominado por algunos barranquuilleros como ‘el desfile del bordillo’.
'Esperamos que el público asista nuevamente, como el año pasado, y que disfruten con respeto del espectáculo que hemos preparado. Nuestro formato se caracteriza por tener música en vivo, algo que le da un atractivo más a este desfile y que este año la sorpresa es la presencia de un grupo folclórico de Santiago de Chile', dijo el director del Carnaval de la 44, Édgar Blanco.
Alquiler de sillas
La secretaria de Control Urbano y Espacio Público del Distrito, Lizette Bermejo, dio a conocer que para la Batalla de Flores de la 44 autorizaron 779 sillas, las cuales serán vigiladas en tres controles.
El primero comienza a las 6:00 de la mañana, el segundo a las 9:00 de la mañana y el tercero a la 1:00 de la tarde, al momento de iniciarse el recorrido.
Recordó que el costo de las sillas fijado por la Secretaría, tras varias reuniones con los silleros, será máximo de $25 mil y mínimo de $20 mil por silla. Recalcó que cada sillero cuenta con un máximo de 20 sillas a usar por permiso tramitado ante la entidad.
Plan de seguridad
La Policía Metropolitana de Barranquilla dispuso 300 uniformados para custodiar el desfile. Además vigilarán desde el cielo con ayuda de cinco drones y el helicóptero ‘Halcón’.
A través de un comunicado, la institución armada recordó a los ciudadanos que el horario de los establecimientos públicos es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la madrugada del día siguiente.
El coronel Jorge Pinzón, comandante operativo de Mebar, recalcó que 'el mensaje es que disfruten de este Carnaval pero siendo muy tolerantes y respetuosos de los derechos y el cumplimiento de las normas para no tener inconvenientes en materia de seguridad y de tranquilidad ciudadana'.
Desvíos
La secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, Angélica Rodríguez Andrade, autorizó los cierres por el desfile desde las 12:00 del mediodía de manera progresiva.
Los conductores que se desplacen de sur a norte o viceversa tendrán como alternativa las calles 84, 82 y 45 (Avenida Murillo).
Los usuarios que se desplacen de oriente a occidente o viceversa tendrán como alternativa las carreras 43, 41, 38, 54, 59 y 60. Adicionalmente se podrán utilizar las carreras 45, 46, 47 y 50 entre las calles 54 y 79.
Aseguró que los orientadores de movilidad ayudarán a regular el tráfico para mitigar el impacto por el cierre de las vías.